La Diputación de Sevilla acoge la clausura de una jornada sobre liderazgo de personas con discapacidad en zonas rurales

Encuentro mantenido entre el presidente de la Diputación y su homólogo de Cocemfe Sevilla en la sede de la institución provincial.
Encuentro mantenido entre el presidente de la Diputación y su homólogo de Cocemfe Sevilla en la sede de la institución provincial. - DIPUTACIÓN
Publicado: martes, 9 mayo 2023 13:15

El proyecto está coordinado por la entidad Cocemfe Sevilla

SEVILLA, 9 May. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha recibido este martes al presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Sevilla (Cocemfe), Juan José Lara. Ambos han estado acompañados por la directora general de Cohesión Social e Igualdad de la Corporación provincial, Elena Marín, y por Encarnación Barrera, técnica de proyectos europeos de la citada federación.

Lara ha explicado al presidente provincial que Cocemfe está coordinando el proyecto EU-Rudisnet cuya finalidad es crear una red y un programa de mentoría para personas con discapacidad "que pueden ser líderes futuros y convertirse en agentes de cambio para la mejora de la vida de las personas con discapacidad en el ámbito rural", explica la Diputación en una nota de prensa.

Dicho proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la UE, coordinado por Cocemfe en asociación con otras cinco organizaciones de Alemania, Eslovenia, Italia, Lituania y Turquía.

En el encuentro mantenido entre ambos presidentes, Lara ha solicitado al mandatario provincial que la Diputación acoja la jornada de cierre de este proyecto, que se producirá el próximo 14 de junio.

Villalobos ha manifestado "su satisfacción por acoger este tipo de iniciativas que redundan en el bienestar de las personas con discapacidad en las zonas rurales, sobre todo en aquellas más alejadas de la capital". En este sentido, "aplaudo la creación de esta iniciativa destinada a favorecer la inclusión social de las personas con discapacidad mediante el desarrollo y pilotaje de un programa, sin duda, innovador que busca promover la cooperacón y la formación de asociaciones cívicas en los pueblos".