Empleo ha concedido ayudas a quince ERE 'muertos' con 639 trajabadores beneficiarios durante los últimos diez años

Actualizado: jueves, 12 mayo 2011 18:40

SEVILLA, 12 May. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha concedido durante los últimos diez años ayudas a una quincena de expedientes de regulación de empleo (ERE) 'muertos' --cuyos pagos ya han sido liquidados por la administración--, y que cuentan con un total de 693 trabajadores beneficiarios cuyas pólizas se han cancelado.

Así lo ha comunicado el titular de este departamento, Manuel Recio, en una respuesta parlamentaria por escrito a los diputados del Grupo Popular Antonio Sanz, José Loaiza y Jorge Ramos, que se interesaban por conocer "cuántos son los ERE que han recibido ayudas por parte de la Consejería de Empleo entre 2001 y 2010 que ya no están 'vivos' y no son investigados", así como por saber "cuántos trabajadores procedentes de esos expedientes han sido beneficiarios de las ayudas y cuyas pólizas ya se han cancelado".

En la contestación, a la que ha tenido acceso Europa Press, Recio se limita a enumerar la quincena de "entidades objeto de la ayuda": Jerez Industrial S.A.; Matcarrier SA; Asociación de Trabajadores del Medio Natural Ibersilva; Europa Ferrys SA; Heineken España SA; Metalgráfica Malagueña SA; Iamasa S.A.; Hotel Málaga Palacio SA; Asociación de Extrabajadores Hijos de Andrés Molina; Fábrica San Carlos SA; Matadero Fuente Ovejuna SAL; Autopistas Aumar SA; Yogures Andaluces SA; Grupo Cervezas Alhambra S.L. y Compañía Andaluza de Cervezas SA.

El mayor número de trabajadores beneficiarios se registra en el ERE de Heineken España, con 223, seguido por Jerez Industrial S.A., con 116; Yogures Andaluces SA, con 54; Asociación de Extrabajadores Hijos de Andrés Molina, con 50; Grupo Cervezas Alhambra S.L., con 47; Matadero Fuente Ovejuna SAL, con 26; Compañía Andaluza de Cervezas SA, con 22; y Fábrica San Carlos SA, con 20.

Con menor cantidad de empleados beneficiarios figuran Asociación de Trabajadores del Medio Natural Ibersilva, con 14; Europa Ferrys SA, con 14; Metalgráfica Malagueña SA, con 14; Iamasa S.A., con 14; Hotel Málaga Palacio SA, con 13; Matcarrier SA, con siete, y Autopistas Aumar SA, con cinco.