Gaya acusa a Sanz de "promesas de rebajas fiscales para todo el mundo sin planificación ni trabajo previo"

Archivo - La delegada de Hacienda, Sonia Gaya.
Archivo - La delegada de Hacienda, Sonia Gaya. - AYUNTAMIENTO DE SEVILLA - Archivo
Publicado: lunes, 8 mayo 2023 20:02

SEVILLA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Presidencia y Hacienda del Ayuntamiento de Sevilla, la socialista Sonia Gaya, ha defendido este lunes ante el PP la "rigurosidad de la política tributaria del gobierno municipal", opinando que el PP, que reclama más rebajas fiscales, al votar contra el nuevo proyecto presupuestario municipal, "se opuso a las rebajas para la implantación de nuevas empresas". Además, tras pedir el PP en aquel pleno bajar el IBI "a todo tipo de negocios" y más bonificaciones a dicho impuesto y el ICIO, Gaya ha dicho que el PP sólo pidió "rebajar el IBI a las viviendas de lujo".

Además, ha denunciado las "mentiras" de José Luis Sanz, puesto que la presión fiscal en Sevilla "es de las más bajas entre las capitales españolas", acusándole de "promesas de rebajas fiscales para todo el mundo sin una planificación previa ni un trabajo riguroso".

Así, Gaya ha esgrimido que precisamente el acuerdo con el grupo Ciudadanos para los Presupuestos municipales de 2023, "a los que el PP se opuso contemplaba una rebaja fiscal para todas las nuevas empresas, especialmente las de base tecnológica, que se implanten en la ciudad, con el objetivo estratégico de continuar impulsando la recuperación y el cambio de modelo productivo a partir de una mayor apuesta por la innovación, la ciencia, la investigación y la tecnología".

"La única propuesta fiscal del PP, sin embargo, para negociar presupuestos fue pedir la reducción del IBI para el 10% con mayor valor catastral de construcciones no residenciales", ha asegurado.

"Pero el PP y su candidato vienen una vez más a hacer una propuesta demagógica anunciando rebajas fiscales que al final quedan en nada, tal y como sucedió cuando estuvieron al frente del gobierno de la ciudad, una época marcada por los recortes presupuestarios y por el mayor incremento de la fiscalidad que se ha vivido en Sevilla, a pesar de las promesas electorales que hicieron", ha señalado la delegada.

Además, Gaya ha apuntado a que el PP se basa en un estudio que realiza una institución privada que, entre otros parámetros, valor de forma negativa el hecho de tener un elevado número de empleados públicos.

"Si nos ceñimos a los indicadores fiscales que utilizan otros estudios, somos una de las grandes ciudades españolas y de las capitales andaluzas con menor presión fiscal", ha defendido.

Para Gaya, "el gobierno municipal ha dado "sobradas muestras de llevar a cabo una política fiscal serie y rigurosa y no demagógica como la del PP y todo sin subir ni impuestos ni tasas, reduciéndolos en determinados casos para reforzar el nuevo tejido empresarial y manteniendo las bonificaciones a las empresas y al empleo".

De hecho, ha recordado que "el Ayuntamiento de Sevilla ha congelado en 2023 por cuarto año consecutivo los impuestos y las tasas municipales, sin aplicar ni siquiera el IPC.

"Si se tiene en cuenta la evolución de la inflación entre enero de 2016 y enero de 2022, con una subida acumulada del 12,7 por ciento, la no actualización de la fiscalidad municipal en 2023 se traduce en otra disminución fiscal de facto", ha defendido, precisando que "tan sólo en el último año, ese esfuerzo se tradujo en una minoración de ingresos de 85 millones de euros por la no actualización, un importe que se mantuvo, pues, en las economías familiares y de las empresas".

Leer más acerca de: