Junta destaca 'Escuelas Conectadas' por contribuir a la disminución e la brecha digital y modernizar la educación

Actualizado: jueves, 4 febrero 2016 13:15

SEVILLA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha subrayado este jueves la importancia del convenio 'Escuelas Conectadas', una apuesta que pretende "contribuir decididamente a la modernización de la educación, la disminución de la brecha digital y a fomentar la igualdad de oportunidades entre todos los estudiantes".

En respuesta al grupo parlamentario socialista, el consejero ha valorado este acuerdo suscrito entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Entidad Pública Empresarial RED.ES suscribimos, en diciembre de 2015, para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes, que va a suponer un beneficio para más de un millón de estudiantes andaluces, distribuidos en más de 3.000 colegios e institutos.

"La finalidad de este convenio es extender y consolidar el uso de la tecnología en el Sistema Educativo Español", ha indicado Sánchez Maldonado, quien ha asegurado que su puesta en marcha responde a los objetivos marcados por la Agenda Digital para España: el uso intensivo de las infraestructuras TIC disponibles en los centros docentes, y consolidación de un modelo eficaz y sostenible de empleo de las mismas, y la puesta a disposición de contenidos educativos de calidad, bajo un modelo de explotación sostenible mediante la colaboración de la industria productora de contenidos digitales educativos.

La Agenda marca como líneas básicas la definición de un modelo de aulas digitales eficiente y sostenible adaptado a las necesidades educativas y al perfil tecnológico de los docentes, la dotación de acceso a las redes de banda ancha ultrarrápida en los centros y la capacitación de docentes en el uso de las TIC, entre otras.

Las actuaciones, cuyo presupuesto ascenderán a 62,51 millones de euros, se centrarán en dotar de conectividad a Internet mediante redes de banda ancha ultrarrápida a los emplazamientos sostenidos con fondos públicos, y se llevará a cabo complementando las iniciativas de la Junta de Andalucía en esta misma línea, prestando especial atención a los que por razón de su ubicación o de su carácter rural presentan mayores dificultades para acceder a los nuevos servicios de banda ancha ultrarrápida.

En este sentido, el titular de Empleo ha precisado que la repercusión que va a tener para nuestros estudiantes de enseñanza obligatoria primaria y secundaria la firma de este convenio es "poder disponer de las infraestructuras para acceder a las últimas tecnologías educativas disponibles, independientemente de su ubicación geográfica".

Leer más acerca de: