El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz - Joaquin Corchero - Europa Press
Publicado: martes, 2 agosto 2022 15:27

Antonio Sanz aboga por "medidas desde el punto de vista de la seguridad y el control" para combatir los cultivos de marihuana

SEVILLA, 2 Ago. (EUROPA PRESS) -

Ante las interrupciones en el suministro eléctrico que sufren diferentes barrios desfavorecidos de la ciudad de Sevilla, coincidiendo con un alza en la demanda de energía por las temperaturas afrontadas desde hace semanas y semanas, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Antonio Sanz, ha señalado la incidencia además de las acometidas ilegales para cultivos interiores de marihuana, cuyo "consumo desorbitado" de energía acaba saturando la red eléctrica, manifestando que Endesa se ha comprometido a "acelerar" sus inversiones para contrarrestar esta situación.

En rueda de prensa, Antonio Sanz ha señalado el caso concreto del Polígono Sur, donde "la mayoría" de las incidencias en el abastecimiento energético deriva de la situación de "determinadas viviendas", en alusión a los "narcopisos", es decir viviendas con acometidas ilegales a la red de energía para alimentar los cultivos interiores de marihuana, en esta zona de Sevilla que constituye el barrio con menor renta neta media anual por persona de toda España según las estadísticas oficiales.

El "desorbitado incremento de consumo" eléctrico de los "narcopisos", según Sanz, acaba causando una saturación de las infraestructuras eléctricas con incendios en los transformadores de energía, lo que motiva unos fallos generales en el abastecimiento energético que sufren "muchas otras familias que no tienen nada que ver" con las prácticas ilegales ya descritas.

Ante ello, ha expuesto que la Junta de Andalucía, a la cual el Ayuntamiento hispalense reclama que "exija el cumplimiento de planes de garantía del suministro o planes operativos de emergencia", dadas sus competencias, viene solicitando de su lado, desde hace tiempo, "actuaciones urgentes en determinadas zonas, principalmente medidas por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad, ante el incremento de las plantaciones de marihuana" en el interior de viviendas.

Para combatir dicha práctica, según ha argumentado, es "fundamental" acometer "medidas desde el punto de vista de la seguridad y el control", si bien en paralelo la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), está "en constante coordinación" con la Oficina del Comisionado para el Polígono Sur, que coordina actuaciones en dicha zona, y Endesa, "para ir solucionando puntualmente las averías".

Manifestando que la Junta de Andalucía tiene su "mano tendida a todas las administraciones" para trabajar de manera "conjunta", Sanz ha señalado además el "compromiso" de Endesa para "acelerar" sus inversiones de mejora de las redes de abastecimiento energético, dadas las "consecuencias sociales" de estas incidencias.

Más noticias

Leer más acerca de: