Sevilla.-La Junta espera licitar en breve la última fase del tranvía de Alcalá y el proyecto íntegro del de Dos Hermanas

Actualizado: martes, 20 enero 2009 15:54

Ambas ciudades se adhieren a la tarjeta sin contacto del Consorcio de Transporte para enlazar con los servicios metropolitanos

SEVILLA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Obras Públicas y Transportes, Luis García Garrido, aseguró hoy que "muy pronto, en breve" serán licitadas la tercera fase de las obras del tranvía de Alcalá de Guadaíra, donde ya se ejecutan los dos primeros proyectos de esta infraestructura de 12 kilómetros, y las obras tranvía de Dos Hermanas, que enlazará el tramo dos de la primera línea del metro, en el núcleo nazareno de Montequinto, con el resto de la ciudad.

En rueda de prensa junto a los propios alcaldes de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones (PSOE), y Dos Hermanas, Francisco Toscano (PSOE), Luis García Garrido explicó que ninguno de los dos proyectos discurre "fuera de plazo" en lo que al Plan de Transporte Metropolitano se refiere, al tiempo que anunció que hoy mismo se reuniría con cada uno de los alcaldes para perfilar algunos aspectos de la inminente licitación de las obras de la última fase del tranvía de Alcalá y del proyecto íntegro del tranvía de Dos Hermanas.

El tranvía de Alcalá de Guadaíra consta de tres tramos que suman una longitud total de 12 kilómetros y dos de los cuales se encuentran ya en obras. El tiempo comercial del viaje, incluidos los tiempos de parada en las estaciones, es de 23 minutos para todo el recorrido completo. Este nuevo sistema de transporte dará servicio a cerca de 80.000 usuarios, cifra que incluye la población de esta localidad sevillana y los trabajadores que cada día se desplazan a los centros de producción y parques empresariales localizados en el entorno de Alcalá de Guadaíra.

El tranvía de Dos Hermanas consta de un trazado de cinco kilómetros de longitud con seis paradas y discurre en superficie en su práctica totalidad. Esta prolongación comienza en la última estación de la Línea 1 del Metro de Sevilla (Olivar de Quintos, en Dos Hermanas) y su trazado discurre por el Hipódromo, la Ciudad del Conocimiento, el Parque Comercial, el Parque Tecnológico, el Parque Forestal, y Casilla de los Pinos, diseñada para albergar un intercambiador con la futura estación de Renfe.

MOVILIDAD METROPOLITANA

El anuncio de estas inminentes licitaciones ha sido realizado en el marco de un acuerdo suscrito hoy entre García Garrido y los alcaldes de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas para que la tarjeta sin contacto del Consorcio de Transporte Metropolitano de Sevilla se utilice en los autobuses urbanos de ambas ciudades. Este convenio permitirá a los usuarios del transporte urbano de estos municipios realizar el transbordo con el mismo título de transporte con los autobuses metropolitanos del Consorcio, así como con la línea 1 el Metro de Sevilla.

A partir de la firma de este documento, se iniciarán los trabajos para la integración en la tarjeta única los servicios de transporte urbano de ambas localidades, que suman unos 180.000 habitantes, prestados por las empresas concesionarias Los Amarillos --en Dos Hermanas-- y Grupo Ruiz --en Alcalá de Guadaíra--. Las previsiones son que esta integración estará operativa, en ambos casos, antes de finales de marzo.

"De esta manera se facilita a los ciudadanos sus opciones de desplazamiento a través del transporte público por el área metropolitana de Sevilla, pudiendo hacerlo con un único título de viaje, partiendo de la parada de autobús más próxima", ha asegurado el consejero. Además, García Garrido ha recordado que a través de la tarjeta sin contacto, los usuarios del transporte urbano de estos municipios podrán beneficiarse de descuentos en los transbordos, bien a los autobuses metropolitanos o al Metro de Sevilla. Según las previsiones que maneja el Consorcio, el 80 por ciento de los usuarios de los autobuses urbanos en Dos Hermanas y Alcalá utilizará la tarjeta única en sus trayectos.

Además, los usuarios de los autobuses urbanos nazarenos y alcalareños también podrán acceder a las bonificaciones por consumo para los usuarios frecuentes, que fueron aprobadas por el Consorcio el pasado diciembre. Estas bonificaciones son del diez por ciento para un gasto superior a 50 euros mensuales y del 15 por ciento para gastos de más de 80 euros al mes.

El Consorcio de Transporte se encargará de facilitar a las operadoras el material necesario para su adaptación al sistema, como los elementos de imagen común y las canceladoras electrónicas. Los autobuses urbanos de Dos Hermanas estarán conectados directamente con el Metro de Sevilla, que dispone de cuatro paradas en el municipio (Condequinto, Montequinto, Europa y Olivar de Quintos). Por su parte, Alcalá de Guadaíra también conectará con el Metro a través del futuro sistema tranviario, actualmente en obras.