Sevilla.- Satse alerta del cierre de varios servicios en el Materno-Infatil del Virgen del Rocío

Actualizado: martes, 31 julio 2007 18:48

El hospital replica que, "como cada verano", adapta su funcionamiento "a las necesidades asistenciales de esta época del año"

SEVILLA, 31 Jul. (EUROPA PRESS) -

El sindicato de enfermería Satse-Sevilla alertó hoy que el Hospital Virgen del Rocío mantiene "cerrados" varios servicios del Materno-Infantil "mientras está utilizando algunas habitaciones cuyas condiciones son verdaderamente tercermundistas".

Según denunció este sindicato en una nota, dicha situación ya ha generado en algunos casos reclamaciones de los propios padres y responde a la "nefasta política de personal" que lleva a cabo este centro hospitalario durante el verano "porque, a pesar de mantener una ocupación que roza el cien por cien, cierra alas completas para no sustituir al personal".

Así, detalló que actualmente el hospital mantiene "cerrados" los servicios de Neuropediatría, que cuenta con 13 camas; Cirugía A, que cuenta con nueve sillones de cirugía mayor ambulatoria y 13 camas de estancias cortas; y Lactantes B, que dispone de 17 camas de pediatría general, "trasladando a los pacientes en todos los casos a otras áreas".

Agregó que ha comprobado personalmente que durante los últimos días de julio las áreas de hospitalización que se mantienen abiertas han presentando una ocupación "casi completa", siendo servicios "sensibles" como Oncohematología, Medicina Interna, Nefropediatría o Lactantes A.

"Como caso de mayor gravedad, los pacientes de Neuropediatría se han trasladado a Nefropediatría, servicio que solo cuenta con 17 camas que, salvo dos destinadas a aislamiento para trasplantados, han estado ocupadas durante la última semana, siendo necesario utilizar tres habitaciones individuales que no reúnen las condiciones mínimas para ingresar a niños de Neuropediatría", añadió.

Dichas habitaciones, prosiguió, "son de dimensiones reducidas, sin aire acondicionado y dos de ellas sin baño. Además, las dos habitaciones que no tienen baño son exteriores pero carecen de persianas mientras que la tercera es interior".

CIERRE DE UCI.

Por otra parte, advirtió de que durante el mes de agosto la dirección del centro "tiene previsto cerrar" una de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Traumatología, "aunque también presentan una ocupación diaria que roza el cien por cien", avisó.

Según Satse, la "intención" de la Dirección es "cerrar la UCI 'C', que consta de cinco camas, y trasladar a los pacientes a Observación sin dotar a este servicio del personal necesario". Como agravante, continua el sindicato, se da la circunstancia de que el Virgen del Rocío "es hospital de referencia de Andalucía y una parte de Extremadura para grandes quemados".

En opinión de este sindicato, estos casos "ponen en evidencia" la política de personal del Virgen del Rocío, ya que, "pese a tener una ocupación prácticamente plena, no se habilitan los servicios que se mantienen cerrados para ahorrarse la dotación de personal, situación que además suele repetirse cada año".

ADAPTACIÓN A LAS NECESIDADES DE ESTA ÉPOCA DEL AÑO.

Por su parte, fuentes del Virgen del Rocío consultadas por Europa Press replicaron que, "como cada verano", el centro adapta su funcionamiento y organización "a las necesidades asistenciales de esta época del año".

En concreto, las citadas fuentes sostuvieron que la dirección del Hospital Infantil realiza una redistribución de recursos "que permite responder con calidad a la actividad prevista para los meses de verano".

De igual modo, detallaron que el Servicio de Neuropediatría, por ser el único que se ubica en el Hospital de la Mujer, "pasa a dispensarse en el Hospital Infantil, junto al resto de especialidades pediátricas, aprovechando el descenso de actividad y de ocupación en este centro durante el verano".

Al hilo de ello, argumentaron que en el mes de agosto de 2006 la ocupación del Infantil se situó en un 69 por ciento. En el área de Pediatría General, espacio en el que los niños de Neuropediatría "son siempre ingresados durante este mes", señalaron que la ocupación no superó el 60 por ciento.

"Esta ocupación, que se repite año tras año, permite responder satisfactoriamente a todas las necesidades asistenciales pediátricas de nuestra población", agregaron las citadas fuentes.

LAS INFRAESTRUCTURAS "NO SON TERCERMUNDISTAS".

De otro lado, negaron "rotundamente" que las infraestructuras sean 'tercermundistas', calificativo que tildaron de "desafortunado", al tiempo que aprovecharon para asegurar que "todas las habitaciones del Hospital Infantil tienen aire acondicionado".

No obstante, matizaron que se trata de un edificio "con más de 30 años de antigüedad" que ha ido adaptando sus espacios progresivamente. Así, avanzaron que su reforma integral "comenzará a partir del mes de octubre", con el fin de dotar al centro de habitaciones individuales, así como de nuevas áreas médico-quirúrgicas.

En referencia a la reserva prevista de cinco camas de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, manifestaron que dicha reserva funcional de camas se realiza teniendo en cuenta la ocupación registrada en esta UCI en agosto de 2006, un 59,82 por ciento.

En cualquier caso, argumentaron a Europa Press que, ante cualquier eventualidad, "el hospital siempre pondría en funcionamiento estas camas, garantizándose así una correcta atención en todo momento". Por todo ello, lamentaron que Satse "transmita esta alarma a la población, ya que no responde, en absoluto, a la realidad del funcionamiento de Hospital Universitario Virgen del Rocío".