Archivo - Turistas en las calles de Málaga. Imagen de archivo.
Archivo - Turistas en las calles de Málaga. Imagen de archivo. - Álex Zea - Europa Press - Archivo

SEVILLA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Andalucía crecieron un 0,23% en abril en comparación con el mismo mes del año anterior hasta sumar un total de 4.837.027 pernoctaciones y encadena 37 meses de crecimiento, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los hoteles de la región se alojaron un 0,29% menos de turistas en abril que en el mismo mes del año anterior, alcanzando los 1.847.648 viajeros. Por nacionalidad, 874.296 eran residentes en España, el 47,32%, mientras que 973.352 (52,68%) fueron extranjeros. Respecto al año anterior, los viajeros residentes en España disminuyeron un 10,83% y los extranjeros aumentaron un 11,57%.

Del total de pernoctaciones en Andalucía, 1.910.803 las realizaron residentes en España (un 39,5%), mientras que 2.926.224 (60,5%) fueron residentes en el extranjero.

La tarifa media diaria por habitación se situó en los 106,26 euros, lo que representa una bajada del 0,01% interanual. En general, los precios subieron un 0,95% respecto al año anterior en Andalucía.

En total, en Andalucía se alcanzó en abril una ocupación del 55,28% y el sector hotelero empleó a 40.837 personas (un incremento del 6,14% interanual).

Por comunidades autónomas, Canarias fue la región con un grado de ocupación por plaza mayor, con un 70,01%, seguida de Baleares (67,92%) y Ceuta (66,45%), mientras que en el lado contrario se situaron Asturias, (34,97%), Galicia (35,84%) y Cantabria (35,95%).

Teniendo en cuenta el total de pernoctaciones registradas en España, Canarias fue la comunidad con más porcentaje de pernoctaciones (20,56%) en abril junto a Andalucía (17,82%) y Cataluña (16,49%).

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles crecieron un 7,1% en los cuatro primeros meses del año superando los 86,6 millones. En cuanto a los precios hoteleros siguen al alza (un 4%), aunque en menor medida que en los meses anteriores (en marzo crecieron un 10%). En abril la facturación media por habitación superó los 110 euros.

El sector turístico sigue su ascenso imparable en España y durante el pasado mes de abril más de 27,1 millones de viajes se alojaron en establecimientos hoteleros españoles, lo que supone una caída del 3,2% respecto al pasado año.

Este descenso obedece según el instituto estadístico a que en 2024 la Semana Santa se celebró en marzo, mientras que en 2023 lo hizo en abril. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España bajaron un 17,1%, mientras que las de no residentes crecieron un 5,4% en el cuarto mes del año.

No obstante, analizando los dos meses en conjunto se observa un crecimiento de las pernoctaciones del 6,2% respecto al mismo bimestre de 2023 (las de residentes bajaron un 2,8%, mientras que las de no residentes subieron un 11,9%).

Contador

Leer más acerca de: