El delegado del Gobierno en Aragón dice que el Gobierno aragonés nunca ha pedido la creación del Juzgado 24 de Zaragoza

Archivo - El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán.
Archivo - El delegado del Gobierno de España en Aragón, Fernando Beltrán. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 23 mayo 2024 17:11

ZARAGOZA, 23 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Aragón nunca ha solicitado la creación del Juzgado número 24 de Zaragoza, sólo propuso la creación de una unidad judicial en 2023, han manifestado desde la Delegación del Gobierno en Aragón.

El Gobierno atendió esa petición creando el Juzgado de Primera Instancia número 23 de Zaragoza, cuya entrada en funcionamiento tuvo lugar el pasado 31 de marzo de 2024 Con posterioridad, el Gobierno de Aragón no ha formulado petición de creación de nuevas unidades judiciales.

Es más, el propio delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha manifestado en su cuenta de la red social 'X' --antes 'Twitter'-- que la información ofrecida por Nolasco es "falsa" y ha solicitado una rectificación al Ejecutivo autonómico.

"Aragón ha recibido más de 12,3 millones de euros para digitalizar la Justicia. El Gobierno de Aragón nunca ha solicitado la creación del Juzgado número 24 de Zaragoza. Menos bulos y más seriedad", ha publicado Beltrán.

El vicepresidente primero del Ejecutivo aragonés y consejero de Justicia, Alejandro Nolasco, ha afirmado este jueves en rueda de prensa que "el Gobierno de España no ha cumplido y no ha autorizado" el Juzgado de Primera Instancia número 24, debido a la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.

Desde la Delegación también han resaltado que Aragón ha recibido más de 12 millones de euros para digitalizar la Justicia. Los criterios de reparto de los Fondos Europeos son "objetivos" y se han acordado de manera unánime por todas las comunidades autónomas. El reparto concreto se decide en las conferencias sectoriales, donde se encuentra representada Aragón. Hasta ahora se han celebrado cuatro conferencias donde se ha decidido el reparto de fondos en materia de digitalización de la Justicia.

En total, y según se encuentra recogido en el BOE, Aragón ha recibido 12.368.553 euros para proyectos como la digitalización de infraestructuras, reforzar la ciberseguridad o digitalizar el Registro Civil, entre otros.

No obstante, desde la Delegación del Gobierno han agregado que ministerio ha reiterado su voluntad de trabajar conjuntamente en la mejora de la Justicia en los respectivos ámbitos competenciales: "Las cifras muestran el compromiso del Gobierno de España con Aragón y cree que estas mejoras se verían fortalecidas si la Consejería de Justicia, en lugar de trasladar información manifiestamente falsa, como se puede comprobar anteriormente, trabajase, por ejemplo, en la adecuación del complemento específico salarial de los cuerpos generales de funcionarios de la Administración de Justicia, como ya han hecho el propio ministerio, Catalunya, Euskadi, Madrid, y recientemente, La Rioja".

Contador

Leer más acerca de: