Archivo - El diputado del PP Aragón Juan Carlos Gracia Suso.
Archivo - El diputado del PP Aragón Juan Carlos Gracia Suso. - EUROPA PRESS. - Archivo
Publicado: martes, 7 junio 2022 10:57

ZARAGOZA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El diputado del PP Juan Carlos Gracia Suso defenderá, este jueves, en Comisión de las Cortes de Aragón una proposición no de ley para pedir al Gobierno autonómico que solicite al central que permita que los empresarios y autónomos hosteleros puedan incorporarse al periodo de carencia de seis meses para empezar a pagar los créditos ICO que se les concedieron para hacer frente a los efectos económicos de la pandemia de la COVID-19.

En rueda de prensa, Gracia Suso ha señalado que el Real Decreto del Gobierno de España incluye entre los sectores beneficiarios de este periodo de carencia a la agricultura, ganadería, pesca y transporte por carretera, pero no la hostelería. "No pueden más", ha alertado el diputado del PP, para quien el Gobierno de España "ha vuelto a castigar a la hostelería, uno de los sectores que más ha sufrido las consecuencias de la pandemia y las restricciones".

Ha expuesto que, en toda España, más de 900.000 autónomos que se habían acogido a los préstamos ICO no iban a tener liquidez para devolverlos, de ahí la apertura de un periodo de carencia para seis meses. "El Gobierno de España no puede dejar de lado, una vez más, al sector de la hostelería", ha manifestado Gracia Suso.

Gracia Suso ha criticado que el Gobierno de Aragón ha devuelto 70 de los 141 millones del plan de solvencia empresarial para autónomos y pymes porque "no ha sido capaz de hacérselos llegar", a lo que se suma "la nefasta política energética" del Gobierno de España y la duplicación de los precios de la luz y el combustible, lo que "ha desembocado en una de las inflaciones más altas de los últimos 40 años".

"La gente lo está pasando mal, los autónomos lo están pasando muy mal, y es bastante indignante que mientras autónomos y pymes sufren cada día por mantener la puerta abierta tengamos que ver a Lambán y los consejeros hablando de lo bien que le va a Aragón".

Leer más acerca de: