Más de 400 perros competirán en el Campeonato de España de Agility en Gotor (Zaragoza)

El diputado provincial José Carlos Tirado, los campeones de España de Agility Carmen Briceño y Pau Serrano --que llevan en brazos a Isla y Diablo, respectivamente-- y el alcalde de Gotor, José Ángel Calvo. En el suelo, los perros Siroco y Quílez.
El diputado provincial José Carlos Tirado, los campeones de España de Agility Carmen Briceño y Pau Serrano --que llevan en brazos a Isla y Diablo, respectivamente-- y el alcalde de Gotor, José Ángel Calvo. En el suelo, los perros Siroco y Quílez. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 21 mayo 2025 12:59

ZARAGOZA 21 May. (EUROPA PRESS) -

El municipio de Gotor, en la Comarca zaragozana del Aranda, se convierte del 23 al 25 de mayo en la capital nacional de los perros con el Campeonato de España de Agility de la Real Sociedad Canina de España, que reunirá a 430 canes procedentes de todo el país.

La competición se celebrará en el espacio Gothorum, un recinto de 53.000 metros cuadrados de espacio natural situado a los pies de la Sierra de La Virgen, que cuenta con las condiciones e infraestructuras necesarias para albergar eventos de esta envergadura.

El campeonato está organizado por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con el club de Agility Zarajump y se enmarca en la trayectoria de la localidad, que lleva una década acogiendo competiciones de agility.

Los perros competirán en cinco categorías diferentes, en función de su tamaño y sus características --XS, S, Medium, Intermedium y Large-- y, en esta edición, habrá cuatro juezas internacionales: Cecilia Klingberg, Ana Beltrán, Anne Linn Johannessen y Sara Bellido.

El evento se ha presentado este miércoles en la Diputación de Zaragoza (DPZ) con el diputado provincial José Carlos Tirado; el alcalde de Gotor, José Ángel Calvo; y los campeones de España de Agility Carmen Briceño y Pau Serrano, junto con Isa, Quílez, Siroco y Diablo, cuatro de los animales participantes.

UN FIN DE SEMANA COMPLETO

La DPZ es una institución que "siempre tiene las puertas abiertas a cualquier evento que se produzca en los municipios de la provincia", ha señalado Tirado, quien ha resaltado la "energía" y el "entusiasmo" que transmiten estos perros.

"Un fin de semana que vamos a disfrutar, lleno de música, lleno de gastronomía, lleno de espacios para la fiesta, pero sobre todo de deporte, de disfrutar con estos magníficos animales", ha remachado el diputado, quien ha destacado que el Ayuntamiento de Gotor ha conseguido año tras año ir mejorando todas las instalaciones e infraestructuras necesarias para realizar el evento.

"La grandeza de los municipios no se tiene que ver pos su número de habitantes, sino por los eventos, por las actividades y por los servicios que ellos tienen", ha finalizado, afirmando que "en la provincia de Zaragoza tenemos municipios muy grandes, como es el caso de Gotor".

El alcalde, José Ángel Calvo, ha explicado que los que ganen este campeonato van a ser campeones de España en las cuatro categorías, por lo que es "un privilegio" contar con estos canes en el pueblo.

A pesar de que el municipio cuenta con sólo 300 habitantes, ha destacado que cuentan con un gran espacio donde celebrar este evento, donde en 15 días, además, celebrarán la Gotor Far West, en la que el protagonismo se cederá a los caballos.

MÁS PERROS QUE PERSONAS

"Va a haber más perros que habitantes de Gotor durante este fin de semana. Estamos acostumbrados", ha ironizado, pero ha recordado que han organizado campeonatos internacionales con hasta 750 perros y 12.000 personas y están "preparados".

Calvo ha indicado que todos los hoteles y alojamientos rurales de la zona están llenos para este fin de semana, por lo que han habilitado una zona de acampada en Gotor con 240 parcelas, de las que por el momento están alquiladas 190, con lo que calcula que se queden en el pueblo más de 600 ó 700 personas. Además, hay dos casas rurales, dos apartamentos turísticos, un albergue municipal y siete habitaciones con baño dentro del complejo del convento.

Entre las cuestiones logísticas, por ejemplo, la localidad ha tenido que contratar un veterinario 24 horas para el evento. "No tenemos médico 24 horas, pero veterinario sí", ha bromeado. Todo ello para velar por el bienestar de los animales, aunque hasta el momento nunca ha habido ningún problema. Tampoco de convivencia, ya que cuando se marchan los perros, el pueblo queda "absolutamente limpio".

Pau Serrano y Carmen Briceño, que han sido campeones de España de Agility en varias ocasiones, han asegurado que "el campo de fútbol está espectacular" y que en él "los perros pueden correr increíble", al igual que las instalaciones del camping, la carpa de restauración que monta el Consistorio o las fiestas paralelas que se organizan.

QUÉ ES EL AGILITY

Serrano ha detallado que el agility es un deporte en el que trabajan tanto el perro como su guía, aunque "obviamente el trabajo más grande lo hacen ellos", que tienen que sobrepasar obstáculos, saltar, subir y bajar zonas de contacto, zigzaguear o eslaloms. Entre los participantes, estarán un subcampeón de Europa y una campeona de España, además de "todos los mejores competidores a nivel nacional y en eventos anteriores".

Los perros entrenan entre dos y tres veces por semana, aunque "al final, no es tan importante el entreno, sino la vida que llevan: que tengan sus paseos, que estén físicamente a tono o que tengan fisioterapeuta", ha señalado Pau Serrano.

Las pruebas suelen durar entre 30 y 50 segundos, dependiendo de la categoría y del animal, y tienen que esquivar entre 16 y 22 obstáculos. Los perros empiezan a competir a partir de los 18 meses, que es cuando están formados y tienen los músculos y los huesos "completamente desarrollados", y lo hacen hasta los 8 ó 9 años, dependiendo también tanto del can como del guía.

Además de la competición, el espacio dispondrá durante todo el fin de semana de una carpa de restauración y una programación musical, en un entorno de más de 55.000 metros cuadrados habilitados para participantes y visitantes, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa en torno al deporte, el respeto animal y la convivencia.

Contador