El Salón de Educación, Formación y Empleo que acoge la Feria de Zaragoza se convierte en el más grande de España

Actualizado: lunes, 26 mayo 2008 16:06

ZARAGOZA, 26 May. (EUROPA PRESS) -

El Salón de Educación, Formación y Empleo, EyE 2008, que acogerá la Feria de Zaragoza del 29 de mayo al 1 de junio, va a ser el más grande de España del sector, con 30.000 metros cuadrados de exposición, extensión que duplicará a la del año pasado.

Así lo manifestó en rueda de prensa el presidente de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Manuel Teruel, quien compareció acompañado de la directora general de Política Educativa del Gobierno de Aragón, Carmen Martínez, del secretario general técnico del Instituto Aragonés de Empleo, Javier Masa, y de la consejera municipal Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alcober.

El certamen informará al público sobre la educación reglada no universitaria, la formación profesional y continuada, el empleo --contando con una zona de recogida de curriculum-- y la formación universitaria y de postgrado a través de 232 expositores.

Los asistentes podrán participar en 150 actividades organizadas por instituciones y empresas del sector, que van desde jornadas técnicas, seminarios, foros, encuentros de estudiantes y debates, hasta conciertos, exposiciones, actividades de literatura, teatro y cine y entrega de premios.

Los visitantes de la feria podrán ver gracias a un aula de cristal cómo un profesor imparte una clase a través de métodos innovadores; participar en un juego de Trivial con preguntas sobre la ciudad de Zaragoza o ser atendidos por representantes de los servicios públicos de empleo de Francia y Rumania.

Manuel Teruel resaltó la importancia de este certamen porque "hablamos del empleo y de la orientación a los jóvenes en su salida profesional". La directora general de Política Educativa, Carmen Martínez, animó a visitar el Salón para comprobar que la escuela actual "no tiene nada que ver con lo que fue la nuestra".

El secretario general técnico del Instituto Aragonés de Empleo, Javier Masa, indicó que el objetivo de su expositor será "poner en contacto" a demandantes de empleo y empresas y dar una atención personalizada a ambos. También ofrecerán varios cursos, habrá una zona dedicada a la oficina electrónica y presencia de los servicios públicos europeos.

La consejera municipal Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alcober, señaló que los visitantes podrán conocer la oferta municipal en educación y bibliotecas, así como las actividades del Instituto Municipal de Empleo y Formación a través de los dos expositores con que contará el consistorio zaragozano.

DESTINATARIOS.

Los destinatarios del Salón de Educación, Formación y Empleo, EyE 2008, son los estudiantes, profesores, orientadores, familias, personas interesadas en aprender idiomas, demandantes de empleo y empresas. De estas últimas, habrá una presencia de empresas del sector de la formación, la educación y el ámbito laboral.

Además, el salón contará con un espacio para la cultura, el arte, los deportes, el voluntariado y el tiempo libre. Los visitantes recibirán una publicación gratuita con información y novedades del salón.

El horario del salón será de 10.00 a 19.30 horas todos los días del certamen, salvo el domingo, que será de 10.00 a 14.00 horas. Se celebra en los pabellones 6, 8 y 9 de la Feria de Zaragoza. Los organizadores esperan superar los cifra de los 45.000 visitante del año pasado, 18.000 de ellos alumnos.

ARAGON EDUCA.

La consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha organizado, dentro de EyE 2008, la sexta edición de Aragón Educa, que deberá adelantar un día su inicio respecto al salón para poder acoger a los 7.500 alumnos que han solicitado participar en las 64 actividades de este evento.

En total, los alumnos acudirán en 173 grupos y participarán 1.100 profesores. La consejería de Educación mostrará varios proyectos como 'Aragón en vivo', en el que los alumnos visitan una granja escuela en Movera (Zaragoza), y 'Ajedrez en la escuela', que incluirá la organización de un torneo de ajedrez entre 400 escolares dentro del salón.

El patrimonio aragonés, la colaboración con la Red de Bibliotecas de Aragón, la potenciación del arte y de las nuevas tecnologías y unas jornadas técnicas sobre formación profesional serán otras actividades dentro de Aragón Educa.

Este evento también acogerá una exhibición final de los coros escolares, en los que participan 1.300 alumnos de 37 agrupaciones, y una muestra de las bandas de música, ya sean de alumnos o de profesores.

EDUCACIÓN Y BIBLIOTECAS EN ZARAGOZA.

La consejera municipal Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Pilar Alcober, precisó que los dos expositores del consistorio zaragozano darán a conocer la oferta educativa de escuelas infantiles y las actividades del conservatorio elemental de música y de las escuelas municipales de música, danza y teatro.

En el área de bibliotecas, habrá una exposición de libros gigantes y un juego del Trivial sobre la ciudad de Zaragoza, y en la zona de empleo se iniciará la campaña de preinscripción en dos escuelas-taller, entre otras cosas.

I FORO DE EMPLEO.

El Salón de Educación, Formación y Empleo acogerá, asimismo, la celebración del I Foro de Empleo, en el que más de un centenar de empresas acercarán el mercado laboral a jóvenes y estudiantes, a quienes se darán a conocer entidades e instituciones de gestión de empleo, recursos humanos y centros de formación.

El Foro tendrá lugar los días 30 y 31 de mayo y en él estarán presentes empresas del sector financiero; de seguros; auditoras y consultoras; bufetes de abogados; distribución; construcción; inmobiliarias; industrias; servicios; empresas de trabajo temporal; agencias de viajes; y empresas de tecnologías de la información y la comunicación. También habrá una zona para asociaciones, organismos e instituciones.