Un total de 2.424 estudiantes de Zaragoza participan en las XI Jornadas Escolares del Tranvía

Un total de 2.424 estudiantes participan en las XI Jornadas Escolares del Tranvía
Un total de 2.424 estudiantes participan en las XI Jornadas Escolares del Tranvía - JAVIER BELVER
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 14:13

ZARAGOZA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

Un total de 2.424 estudiantes de 98 clases correspondientes a 18 colegios e institutos de Zaragoza, tanto públicos como privados, han participado en la XI edición de las Jornadas Escolares de Seguridad Vial y Medio Ambiente, organizadas por el Ayuntamiento de Zaragoza y el Tranvía de Zaragoza, que este curso se han llevado a cabo online.

Otra de las novedades ha sido que esta es la primera ocasión en la que se ha realizado un concurso entre todas las clases de los centros participantes, consistente en crear un eslogan basado en el contenido de la formación.

Entre las 98 clases participantes, el Primer Premio ha sido para la clase de 1C del colegio Madre María Rosa Molas, con su propuesta "Ahorra energía viajando en tranvía".

La clase recibirá como premio una pantalla digital para el centro de 65 pulgadas, así como tarjetas para viajar en tranvía para todos los
estudiantes y para el profesor encargado. Asimismo, el eslogan decorará a partir de este miércoles la parada del tranvía de Plaza Aragón, con el objetivo de dar visibilidad al trabajo realizado por los niños.

Por su parte, se han fallado sendos accésit a los eslóganes "Transporta vida, transporta sueños, transporta tu futuro", de los alumnos de 4 de ESO del FEC La Concepción, y "¡Súbete al tranvía con amor y simpatía!", correspondiente a la clase de 4C del colegio doblemente premiado Madre María Rosa Molas.

En estos dos casos, los alumnos de cada clase recibirán sendos lotes de material escolar, así como tarjetas de viaje para su alumnado y profesorado encargado.

SENSIBILIDAD

Para la consejera municipal de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, la seguridad vial y el fomento de una movilidad sostenible son dos elementos "esenciales" para garantizar un buen funcionamiento de la ciudad.

"Afortunadamente, ha agregado, Zaragoza es una ciudad segura tanto para peatones como para conductores, pero siempre es importante ir sembrando esas nociones de un uso responsable del espacio público. Los niños son, además, transmisores de esa sensibilidad en sus familias, lo que les convierte en nuestros mejores embajadores".

La gerente de Los Tranvías, Ana Moreno, ha recordado que las Jornadas Escolares de Seguridad Vial y Medio Ambiente es la iniciativa "más longeva" que se lleva a cabo junto al Ayuntamiento de Zaragoza a lo largo de todos estos años. "Llevamos más de una década colaborando con colegios e institutos de Zaragoza para que los más pequeños sean conscientes de los comportamientos seguros que deben adoptar en la calle y en el transporte público". Moreno ha recordado que durante estas 11 ediciones se han formado a casi 30.000 alumnos de Zaragoza.

SEGURIDAD, USABILIDAD Y CONCIENCIACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Las Jornadas Escolares están estructuradas sobre tres pilares: resaltar entre los más pequeños la importancia de seguir las normas básicas de seguridad vial, recordar las cuestiones a tener en cuenta al usar el tranvía por ellos mismos, y subrayar la importancia que tiene el transporte público en la sostenibilidad medioambiental.

En la primera parte se muestran ejemplos prácticos de cómo cruzar la calle, la importancia de los pasos habilitados, los semáforos, los carriles-bici, entre otros. Respecto a la usabilidad del tranvía, se recuerdan las tarjetas válidas, la importancia de esperar en la parada detrás de la franja amarilla de seguridad, dejar salir antes de entrar o dejar la mochila en el suelo durante el viaje.

Por último, se dan datos concretos de cómo influye positivamente el
transporte público en la calidad del aire, frente al uso del vehículo
privado.

Debido al éxito del nuevo formato online y la inclusión de un concurso que permite que los estudiantes se impliquen activamente, el próximo curso se mantendrá esta estructura, de nuevo con premios para las clases ganadoras. En total, en las XI ediciones celebradas, han participado 29.924 alumnos de Zaragoza, ha informado el Ayuntamiento de la ciudad en una nota de prensa.