La estrategia de atracción de inversiones ya suma trece proyectos que generarán 868 empleos

Publicado: domingo, 2 abril 2023 13:21

OVIEDO, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La estrategia de atracción de inversiones ha captado hasta el momento 13 proyectos empresariales que movilizan 235,4 millones y el compromiso de creación de 868 puestos de trabajo.

Así lo ha destacado este domingo el Gobierno del Principado de Asturias en una nota de prensa en la que explica que desde su puesta en marcha en junio de 2020 como herramienta de colaboración público-privada para impulsar la recuperación de la actividad económica regional tras la crisis de la covid-19, la estrategia ha generado muy buenos resultados con la captación de un grupo diversificado de empresas en sectores como las TIC, la salud, la acuicultura y las energías renovables.

La estrategia está coordinada por el Idepa (Instituto de Promoción Económica del Principado de Asturias) y en el comité de promoción, además de la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, participan las tres cámaras de comercio asturianas, la Fade y los think tanks Compromiso Asturias XXI y Asturias Power.

Los primeros proyectos, los de Mind Facilities Management y Bedrock Intelligences, se anunciaron en diciembre de 2020, y los dos últimos, los liderados por Exiom e Iberdrola y el presentado por la farmacéutica Medichem, esta misma semana.

144 PROYECTOS ANALIZADOS

Durante el periodo de vigencia de la estrategia, desde el Idepa se ha trabajado con 144 proyectos, de los que 12 han sido detectados durante el primer trimestre del 2023, el periodo en el que se ha anunciado la implantación de tres proyectos.

Los principales países de procedencia de las iniciativas estudiadas por el Idepa son China, Alemania, Líbano, España, Estados Unidos, México, Israel, Corea, Pakistán, Argentina, Bélgica y Francia.

En cuanto al sector de actividad, la procedencia es muy diversa: la industria química farmacéutica, industria automotriz, energía, ingeniería, sector sanitario, educación y sector tecnológico.