Fiscalía pide prisión para dos acusados de un incendio forestal

Actualizado: viernes, 29 mayo 2015 14:37

OVIEDO, 28 May. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía del Principado de Asturias solicita una condena de 8 meses de prisión, multa y el pago de indemnizaciones que superan los 500.000 euros para cada uno de los dos acusados por un incendio forestal que calcinó 240 hectáreas en 2012 en Ibias y parte de Galicia.

La vista oral se celebrará este viernes, 29 de mayo de 2015, en el Juzgado de lo Penal número uno de Oviedo, a las 9.30 horas, según ha informado la fiscalía.

El Ministerio Fiscal sostiene que, en la mañana del lunes 13 de agosto de 2012, los imputados acudieron, a través de una pista forestal que parte del cruce Barca-Sena, en el paraje conocido como 'La Cortina', a unas colmenas de las que se encargaban, con la expresa autorización del propietario de las mismas. Una vez allí, el ascusado XXX preparó el ahumador para aplicar el humo a las colmenas y así poder extraer la miel de las mismas, labor en la que fue auxiliado por el acusado YYY.

Cuando terminaron, sobre las 13.00 horas de esa mañana, ambos recogieron la miel extraída, aunque, infringiendo las más elementales normas de cuidado, y pese a ser conocedores de que la zona se encuentra próxima al lugar de interés comunitario de Los Ancares-Couriel y a la Reserva de la Biosfera de Los Ancares Lucenses y Montes de Navia, dejaron el ahumador al lado de una de las colmenas, sin apagar.

Así, debido a las condiciones climatológicas, instantes después de que los imputados ee fueran se inició un fuego que, propiciado por el viento, se extendió por el monte colindante. A continuación, las llamas se desplazaron hacia la parte superior, afectando a los montes comunales en mano común de los pueblos de Sena, Barca y Salvador, y de otros particulares, y al monte vecinal de mano común del pueblo gallego de Ribeira.

El incendio afectó a una superficie total de 240 hectáreas (106 en tierras asturianas y 134 en tierras gallegas), dañando vegetación de graminias, leguminosas, diverso matorral, arbustos, frondosa y arbolado de repoblación de pinos.

El fuego fue finalmente extinguido sobre las 09.59 horas del martes día 14 de agosto. Intervinieron para ello equipos de extinción de los parques de bomberos de Ibias, Cangas del Narcea, Tineo y la Morgal, dos helicópteros, miembros de las cooperativas forestales Avellano, Valledor y Caixal y la empresa forestal Vicente García; así como siete agentes forestales, veinte brigadas de tierra, once vehículos contra incendios, tres helicópteros y dos buldózer de la Diputación de Lugo, y diversos medios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente.

Los gastos de extinción ascendieron a 39.870,75 euros por parte de Bomberos de Asturias, a 23.146 euros por parte de la Xunta de Galicia y a 269.035,67 euros por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente. En total, 332.052,42 euros.

Leer más acerca de: