"Al hablar de terrorismo forestal, se pretende ocultar las condiciones que favorecen los incendios", dice Tomé (Podemos)

La candidata de Podemos al Principado, Covadonga Tomé, en un monte afectado por los últimos incendios forestales.
La candidata de Podemos al Principado, Covadonga Tomé, en un monte afectado por los últimos incendios forestales. - COVADONGA TOMÉ
Publicado: jueves, 6 abril 2023 18:17

OVIEDO, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Podemos a la Presidencia del Principado, Covadonga Tomé, ha asegurado este jueves que al hablar de terrorismo forestal, "se pretende ocultar las condiciones que favorecen los incendios" que han afectado en las últimas semanas a Asturias.

En una nota de prensa, ha asegurado que "hay que perseguir a los delincuentes con todos los medios" pero ello no elude de la responsabilidad de los partidos, entre ellos el PSOE, por haber reformado la Ley de Montes en 2017 para permitir pastar en zonas quemadas. A ello ha sumado el "abandono" de los servicios de prevención y extinción, el fomento del monocultivo intensivo de eucalipto que erosiona el terreno o el abandono de los pueblos.

"No hay que buscar chivos expiatorios ni criminalizar a la ganadería que es imprescindible para cuidar el territorio, hay que buscar soluciones", ha dicho, subrayando que "ya era hora" de que el PSOE se abra a modificar la Ley de Montes. "Hemos visto arder miles de hectáreas de nuestros montes como consecuencia de esa política irresponsable", ha lamentado.

Tomé se ha comprometido a impulsar la reforma de la ley de Montes para recuperar los acotamientos a las zonas quemadas, junto a la "mayor inversión de la historia" en prevención y medios para evitar incendios y para apoyar la gestión forestal en las zonas rurales.

En 2017, recuerda, durante la tramitación de la modificación de la ley de montes, Podemos recibió "presiones muy duras" y quedó solo "ante el populismo del PSOE y PP" a quienes acusa de "querer contentar a sus lobbies" provocando un "desastre ambiental".

Tomé también ha pedido explicaciones "convincentes" por los 12 camiones de bomberos que estuvieron inoperativos en La Morgal por errores en sus dimensiones, lo que imposibilitó su certificación, y pide atender a las reivindicaciones del personal de emergencias de Asturias, que lleva movilizado semanas por sus derechos laborales y por estabilizar a la plantilla actual.

Por otro lado, y en relación a la visita del presidente del PP Alberto Núñez Feijóo, Tomé considera "inaudito" que venga a "dar lecciones de gestión de incendios" a Asturias cuando "Galicia lleva una década liderando el ranking de incendios forestales".

Leer más acerca de: