Inauguaración de la exposición 'Gijón-Mar de letras', obra de Daniel Mordzinski, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón)
Inauguaración de la exposición 'Gijón-Mar de letras', obra de Daniel Mordzinski, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (Gijón) - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 14:41

"Aquí tiene y tendrá siempre su casa", destaca la alcaldesa gijonesa

GIJÓN, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa gijonesa, Ana González (PSOE), ha destacado este miércoles el vínculo que hay entre el municipio gijonés y Daniel Mordzinski, al que ha definido como fotógrafo "clandestino de este mar de letras que es Gijón".

Así lo ha indicado durante la inauguración de la exposición 'Gijón-Mar de letras', obra de Mordzinski, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto.

La regidora gijonesa ha recordado como fue la Semana Negra la que trajo a Mordzinski a Gijón, desde París, donde se había exiliado para huir de la dictadura argentina. A partir de ahí, sus visitas a la ciudad se hicieron "recurrentes", por la Semana Negra pero también por el Salón del Libro Iberoamericano.

La alcaldesa ha aprovechado para recordar los Cuadernos del Norte, impulsados por el escritor Juan Cueto, y que dieron paso a las bibliotecas municipales. Surgiría luego la Semana Negra, para "reivindicar la literatura de género", según ella, a la que vendría Mordzinski, "el fotógrafo de los autores", ha destacado.

Sobre la exposición, a la que ha definido como "cartografía de imágenes", ha incidido en que un centenar están tomadas en Gijón, y otras fuera, aunque la inmensa mayoría de los retratados pasaron por la ciudad.

Asimismo, ha destacado que esta muestra es el pórtico a la inauguración de la Feria del Libro de Xixón (FeLiX), de la que ha resaltado que en cinco años se ha consolidado como una de las más importantes del Norte de España.

Sobre la Feria, ha mostrado su deseo a que sea un éxito de público y ventas, y que los asistentes a ella encuentren una amplia programación. "Leer nos hace más", ha destacado, al tiempo que ha sostenido que nos hace "más libres".

Ha querido agradecer a Mordzinski, eso sí, este "mar de letras" que conforma esta exposición. "Aquí tiene y tendrá siempre su casa", ha asegurado sobre el fotógrafo.

GIJÓN, REFUGIO MORAL

Mordzinski, por su lado, ha confesado que era una mañana "muy emotiva" para él, tras 44 años a la sombra de la foto de José Luis Borges ahora expone en Gijón. De Borges ha señalado que aprendió que "el infinito se dibuja en las palabras y en el rostro de los escritores". La exposición, además, recoge más de cuatro décadas "de un diálogo entre la imagen y la palabra".

El fotógrafo se ha preguntado dónde si no aquí, en Gijón, podían encontrarse poetas y narradores que han mantenido vivas "nuestra letra y nuestras ilusiones", ha destacado.

Para él, Gijón es "refugio moral" de ensayistas, narradores y poetas. "Gijón es siempre Sporting y la capital europea de las letras", ha reivindicado.

Es más, ha indicado que en todas las ciudades a las que va le preguntan "por el mar de letras que es Gijón". De la ciudad ha resaltado, especialmente, la Semana Negra, pero también el Salón del Libro Iberoamericano de la mano de su "hermanito" Luis Sepúlveda, fallecido en 2020 a causa de la COVID-19.

De la exposición ha querido destacar también a Julio Cortázar, el cual le enseñó una cierta forma de ser y de mirar la literatura, según Mordzinski.

Este ha incidido en que la Semana Negra es uno de los primeros festivales literarios del mundo, de los más importantes. Ha recordado, en este punto, a Sepúlveda, del que ha señalado su grandeza como escritor solo la superaba su "altitud moral". A este le ha rendido homenaje en la exposición, pero a otros autores ya fallecidos, como Almudena Grandes.

Sobre la muestra, ha apuntado que es fruto de un "intenso y bellísimo" trabajo en equipo. Al tiempo, ha dicho sentir por cada uno de los retratados en ella "gratitud y afecto".

La exposición permanecerá abierta al público, en la sala 2 del Centro de Cultura Antiguo Instituto, hasta el próximo 25 de septiembre.

Más noticias

Leer más acerca de: