Moriyón afirma que antes que Montoro, la reducción del déficit fue "el caballo de batalla" de Cascos

Carmen Moriyón, Emilio Marcos Vallaure Y Jesús Martínez Salvador, En Gijón
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 1 marzo 2012 12:14

GIJÓN/OVIEDO, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha desvinculado este jueves al Ayuntamiento de la ciudad de la situación de quiebra de algunos consistorios anunciada por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y ha incidido en que la reducción del déficit fue el "caballo de batalla" de Francisco Álvarez-Cascos desde que llegó a la Presidencia del Principado.

Moriyón, tras unas jornadas en el Botánico sobre los tejos, ha recalcado que cuando accedió Foro al Principado se comprobó que el déficit anunciado "no era real". Ha indicado que el año 2010 fue "tremendo", al caer ingresos, tener que devolver dinero al Gobierno regional de las transferencias, por la propia situación económica complicada, a lo que se sumó la campaña electoral en 2001 y "se tira para delante, como siempre pero más todavía aquí y luego salió lo que salió".

Asimismo, pese a que el Consistorio gijonés no esté en situación de quiebra, ha recordado que tampoco es lo que sostiene el portavoz socialista municipal, Santiago Martínez Argüelles. La regidora, ha dicho que no es el 110 por ciento, sino el 75 el techo de endeudamiento.

Sobre este punto, ha indicado que ahora se pagarán unos 20 millones de euros para amortizar la deuda. Moriyón se ha preguntado de dónde sacaría sino el dinero el Ayuntamiento si hay que recapitalizar la Zalia o hacer alguna aportación extraordinaria en Gijón al Norte. "No se puede trabajar a ese limite, hay que estar un poquito por debajo", ha insistido.

Preguntada por si teme nuevas medidas del Gobierno Central, ha recordado que "del IBI salimos milagrosamente bien parados", al aceptarse la interpretación del cuatro por ciento y no la del 20. En todo caso, ha dejado claro que "hay un antes y un después" y que se ponen techos a los ayuntamientos. "Los despilfarros se acabaron", ha remarcado.

JORNADAS DE LOS TEJOS

En cuanto a las primeras 'Jornadas sobre gestión y Conservación de Tejos y otros árboles históricos', durante el acto inaugural la alcaldesa ha destacado la importancia de estas y el alto nivel de los participantes.

Ha elogiado, asimismo, la política proteccionista del Principado, que en el caso de Gijón afecta al tejo ubicado en la Abadía de Cenero, a la que ha sumado la del Ayuntamiento gijonés desde el Catálogo Urbanístico. También ha señalado que se trata de un encuentro acerca de un patrimonio muy valioso pero a la vez menos conocido.

Además de Moriyón, las jornadas fueron inauguradas por el consejero de Cultura, Marcos Vallaure, y el gerente del Jardín Botánico, Jesús Martínez Salvador. Vallaure ha aludido a la cultura tradicional asturiana que está ligada a los tejos y ha destacado la importancia de proteger este patrimonio.