La nueva Jefatura de Policía Local eleva su presupuesto para 2024 a 3,3 millones de euros

Archivo - Nuria Bravo, concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Gijón.
Archivo - Nuria Bravo, concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Gijón. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 1 diciembre 2023 20:16

Bravo confía en que en breve se decida la parcela para ubicar el nuevo parque de Bomberos

GIJÓN, 1 Dic. (EUROPA PRESS) -

La concejala de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Gijón, Nuria Bravo, ha señalado este viernes que el presupuesto proyectado para 2024 de su Concejalía asciende a 5.320.800 euros.

Bravo, en rueda de prensa en el Consistorio, ha apuntado que, en lo que respecta a la Policía Local, se destinarán 3,3 millones de euros, frente al 1,4 millones del presente ejercicio.

La edil ha atribuido este incremento, fundamentalmente, a la inversión en la nueva Jefatura de la Policía Local. Asimismo, hay una partida de 1.050.400 para gasto corriente, por debajo de 1.105.995 euros, a lo que ha argumentado que esta "pequeña reducción" se debe al ajuste del renting de los vehículos, fundamentalmente.

Para inversiones, se destinan 2,3 millones de euros, más de 1,9 millones de euros más que en 2023, achacable a la nueva Jefatura policial.

En cuanto a las cámaras de videovigilancia en zona rural, ha recordado que el dinero ya está presupuestado de este año, y ha agregado que ahora se está en el proceso de elaborar el pliego de condiciones del contrato, que se espera licitar y ejecutar antes del próximo verano. Cuando se termine con este pliego, se empezará con el de las cámaras de la zona urbana, principalmente en Fomento.

Referente al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Bravo ha anunciado una partida de 1.515.400, frente al 1,2 millones del presente año. Ha justificado este aumento en la incorporación de los fondos de Unespa, la aportación de la agrupación de aseguradoras por servicios especiales.

En gasto corriente, se disponen algo más de 315.000 euros, frente a los 422.000 de este año. Según la edil, se debe a un ajuste de las cantidades de mantenimiento de los vehículos, vestuarios y apoyo técnico.

En el capítulo de inversiones, hay reservados 1,2 millones euros, de los fondos especiales de Unespa. Estos se emplearán en vestuarios, emisoras, equipos de respiración, aunque hay una partida de 270.000 euros para cumplir los protocolos de Prevención de Riesgos Laborales y 791.000 euros para elementos de transporte, como es un vehículo de apoyo y la primera anualidad de un vehículo autobomba, que se incorporará en 2025 para sustituir a otra, y la segunda anualidad de una autoescalera, que llegará a lo largo de 2024.

Preguntada por el nuevo parque de Bomberos proyectado, ha explicado que están buscando una parcela para ubicarlo, a lo que ha confesado que está siendo "más complicado" de lo que pensaban. A este respecto, ha señalado que se precisa una parcela entre 6.000 y 7.000 metros cuadrados y en una ubicación "idónea".

Dicho esto, ha avanzado que quieren tomar una decisión sobre su emplazamiento en la primera quincena de este mes y que quieren que sea propiedad municipal, para no elevar el gasto. Se empezará, una vez decidida la parcela, con el proyecto.

En este caso, Bravo ha indicado que hay una partida específica para el estudio técnico. También ha señalado que en breve se sacará el concurso para cubrir las siete plazas de bombero que están por debajo de las necesidades de plantilla.

Para Salvamento de Playas, el presupuesto contemplado es de 368.600 euros frente a los 304.900 de este año. El incremento se debe a inversiones en equipos de seguridad. Se invertirán, asimismo, 343.600 en gasto corriente, y 25.000 euros en playas.

Por otro lado, Protección Civil contará con 68.900 euros frente a 51.000 euros, con un incremento en la inversión para equipos. Se llevará a cabo el renting de dos vehículos y se invertirán unos 10.000 euros para la compra de unas emisoras de radio.

Leer más acerca de: