Pumares (Foro) lamenta el "continuismo" del nuevo Gobierno asturiano y muestra "preocupación" por las competencias de IU

Archivo - El secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, en la sala de prensa de la Junta General.
Archivo - El secretario general de Foro Asturias, Adrián Pumares, en la sala de prensa de la Junta General. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: sábado, 29 julio 2023 14:16

Acusa a Barbón de "despreciar" las competencias de Cultura y demanda una consejería específica

OVIEDO, 29 Jul. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Foro Asturias y diputado del Grupo Mixto en la Junta General, Adrián Pumares, ha lamentado este sábado el "continuismo" del nuevo Gobierno asturiano y ha mostrado su "preocupación" por las "competencias importantes" que aglutina IU-Convocatoria por Asturias en su entrada al Ejecutivo.

En unas declaraciones remitidas a los medios tras su visita al XXXIV Certamen del Queso y la Artesanía de los Picos de Europa, Pumares ha remarcado que Asturias necesita "un cambio de políticas" y no que haya consejeros que repitan en su cargo "tras no haber desempeñado un buen papel los últimos cuatro años".

Foro ve también con preocupación la entrada de IU en el Gobierno, fijándose en sus responsabilidades en ordenación del territorio. Pumares echa en falta una Consejería de Cultura específica. "Frente a la ola de involucionismo que se está viviendo, da la impresión de que el gobierno de Barbón desprecia las competencias de la Consejería de Cultura", ha apostillado, remarcando que en la anterior legislatura Barbón asumió las competencias del Reto demográfico, algo que implicó que "no se hizo absolutamente nada" en esta materia.

Es por eso que Foro cree que "en este caso quien va a ocupar esa Viceconsejería de Cultura y Política Llingüística debería tener el cargo de consejera y no de viceconsejera". "No entendemos muy bien esto que ha hecho el presidente Adrián Barbón", ha asegurado, afirmando que presentará iniciativas parlamentarias "que hagan que el nuevo gobierno sí que tenga en cuenta al mundo de la cultura y la política llingüística avanzando en esa normalización de la lengua asturiana que es tan necesaria".

Leer más acerca de: