El sistema sanitario comenzará a mejorar a partir de 2024 con la entrada de más profesionales, afirma Barbón

Adrián Barbón
Adrián Barbón - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 29 diciembre 2023 19:07

OVIEDO, 29 Dic. (EUROPA PRESS) -

El sistema sanitario comenzará a mejorar, con la entrada de más profesionales, a partir del año 2024, según ha afirmado el presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón.

Ha sido en una rueda de prensa ofrecida en Oviedo donde le han preguntado por la preocupación acerca de los últimos datos relativos a las listas de espera.

Barbón ha explicado que se trata de una cuestión que no solo sufre Asturias, sino que afecta al resto de comunidades autónomas. "Vemos por ejemplo lo que está pasando en Andalucía, que es una situación de auténtica tragedia, con el incremento de las listas de espera", ha citado.

El origen del problema está, según Barbón, en la carencia de personal sanitario. De ahí que concluya que a partir de 2024 pueda cambiar esa tendencia, porque entrarán a trabajar más médicos de los que se jubilan.

El dirigente asturiano ha dicho que él es conocedor "en primera persona" de lo que ocurre porque tiene familiares que padecen esos problemas. "A partir del 2024 veremos un cambio de tendencia que se profundizará y será mejor en el 2025 y en el 2026", ha vaticinado.

PRESUPUESTOS

Barbón ha firmado este viernes la ley de Presupuestos del Principado de Asturias para 2024, aprobada esta mañana en la Junta General del Principado de Asturias, de 6.348 millones.

En la rueda de prensa posterior a la firma, el dirigente asturiano ha agradecido a los diputados del Grupo Mixto que han apoyado las cuentas y ha reprochado a PP y Vox que hayan votado en contra.

"Lamento profundamente esta actitud, creen que por no tener presupuestos dañan al Gobierno de Asturias cuando a quien dañan es a los asturianos", ha señalado Barbón.

EJECUCIÓN

A preguntas de los periodistas, ha reconocido el dirigente asturiano que el nivel de ejecución de los presupuestos regionales no ha sido el deseables.

"Todas las administraciones tienen problemas a la hora de ejecutar", ha comentado Barbón, achacando el problema a la ley de Contratos del Sector Público y a la "confusión que hay entre practicar el rigor y practicar el carácter interruptor de las medidas".

Ha dicho que su pretensión es que el equipo de la Consejería de Hacienda y la Intervención General del Principado de Asturias, agilicen todo lo referente a la gestión económica.

En cualquier caso, Barbón ha dicho que los datos de ejecución de los presupuestos que habrá a finales de 2023 serán similares o incluso mejores que los de 2022, que estuvieron en la media española. "Pero no nos conformamos con eso", ha apostillado.

Leer más acerca de: