Gutiérrez Solana representa a la UC en un foro sobre la reforma universitaria en la Ingeniería Civil

Gutiérrez-Solana
UC
Actualizado: viernes, 29 abril 2011 20:04

SANTANDER, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Universidad de Cantabria ha estado representada, a través de su rector, Federico Gutiérrez Solana, en una mesa redonda celebrada en el Instituto de Ingeniería de España, en Madrid, sobre el proceso de reforma universitaria y su desarrollo en las escuelas de Ingeniería Civil.

Durante su intervención, Gutiérrez Solana, se ha referido a la respuesta de la universidad española ante el cambio que ha supuesto la adopción del Plan Bolonia, según ha informado este viernes en un comunicado la UC.

Además, ha detallado algunos de los "retos" que debe de asumir la universidad ante las demandas de la sociedad, entre las que ha incluido los nuevos procesos formativos marcados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) y los compromisos de Lovaina y Viena-Budapest.

"Acabamos de abrir la puerta y entrar en el Espacio Europeo de Educación Superior, que representa una gran oportunidad por sus grados más eficientes y acordes a la demanda; másters más atractivos y profesionalizantes y doctorados de mayor calidad y penetración en el tejido empresarial", ha dicho.

La mesa redonda en la que ha participado el rector de la UC forma parte de un ciclo de actividades organizado por la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos que se viene celebrando desde el pasado febrero y en el que se están analizando los retos y oportunidades de la ingeniería civil española.

El objetivo de este ciclo de mesas redondas es reflexionar y discutir sobre el panorama actual y el futuro de la profesión desde diferentes enfoques.

La creciente demanda del ámbito internacional, la necesidad de mejorar las bases del conocimiento y la formación, la demanda de una ingeniería más innovadora y sostenible o la necesidad de mejorar la imagen profesional haciendo una "ingeniería más humana y enmarcada en el conjunto de la sociedad" han sido algunos de los asuntos tratados en este ciclo.

La mesa redonda, celebrada el pasado jueves, estuvo moderada por el vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Ingenieros de Caminos, Vicent Esteban. Además de Gutiérrez Solana, intervino también en representación de la UC el catedrático del Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, José Antonio Revilla.

Por otra parte, participaron también el director del Departamento de Resistencia de Materiales de la Universidad Politécnica de Cataluña, Benjamín Suárez; el director de Red INTIC, César Lanza, y el presidente de la Fundación Miguel Aguiló.