Arasti: "El maridaje Camino de Santiago y gastronomía, nuevo impulso para las rutas jacobeas"

Encuentro Potes
GOBIERNO DE CANTABRIA
Actualizado: sábado, 23 febrero 2013 21:07

El consejero de Turismo participa en el Encuentro de Academias de Gastronomía de los Caminos de Santiago


SANTANDER, 23 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha afirmado este sábado en Potes, en el Encuentro de Academias de Gastronomía de los Caminos de Santiago, que "el maridaje Camino de Santiago y gastronomía representa un nuevo impulso para descubrir las rutas jacobeas".

El encuentro, en el que también ha participado el alcalde de Potes, Javier Gómez, reúne este fin de semana en Liébana a representantes de las diferentes comunidades que atraviesan las rutas de peregrinación a Santiago de Compostela.

Presidido por el gallego Francisco Fernández Bobadilla, presidente de la Asociación de Academias de Gastronomía de los Caminos de Santiago, el encuentro cuenta con el apoyo de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, ha informado el Gobierno en un comunicado.

Arasti, ha subrayado "la importante labor que desarrollan las respectivas Academias de Gastronomía como guardianas y embajadoras de las tradiciones culinarias regionales" y ha agradecido a las mismas "la promoción que llevan a cabo tanto de la gastronomía como de la cultura relacionadas con las rutas jacobeas".

El consejero ha resaltado la importancia que tiene para Cantabria la gastronomía, a la que ha definido como "uno de los principales atractivos y activos de la oferta turística" de la región.

Asimismo, ha felicitado a los responsables de las diferentes academias en su iniciativa de recuperar y promocionar los platos y productos tradicionales de cada región e impulsar la promoción de los Caminos de Santiago, vinculándolos a la gastronomía.

"La gastronomía es una de las principales motivaciones que mueven a los viajeros y turistas, tanto nacionales como internacionales", ha explicado Arasti. De ahí que, en su opinión, "vincular el atractivo de los Caminos de Santiago a la gastronomía supone ofrecer un valor añadido a un producto turístico y cultural tan valorado a nivel internacional como es el Camino de Santiago en sus diferentes rutas".

El consejero ha concluido, en este sentido, que "el maridaje Camino de Santiago y gastronomía representa un novedoso y nuevo impulso para descubrir las rutas jacobeas".

El Encuentro de la Asociación de Academias de Gastronomía de los Caminos de Santiago se inició ayer, viernes, con una reunión de trabajo, mientras que en la jornada de hoy los asistentes han tenido la oportunidad de conocer la comarca de Liébana y sus principales recursos gastronómicos, culturales y turísticos.

Entre las actividades que han llevado a cabo, destacan las visitas que han realizado a una quesería y una orujera, así como al Monasterio de Santo Toribio de Liébana. La jornada ha concluido con un almuerzo en el restaurante El Bodegón, de Potes.

Encuentros anteriores han tenido lugar en Galicia, La Rioja, País Vasco y, también, en Cantabria. Las academias que conformarán la asociación son las de Galicia, Castilla y León, Asturias, Extremadura, País Vasco, Rioja, Navarra y Cantabria.

La Academia de Gastronomía de Cantabria ha estado representada por Javier Hernández de Sande y Andrés Alonso, presidente y secretario, respectivamente.