Campoo de Yuso pide colaboración para el desarrollo turístico del embalse del Ebro

Paddle Surf En El Pantano Del Ebro
REMITIDA
Actualizado: martes, 13 octubre 2015 17:35

SANTANDER, 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Campoo de Yuso, Eduardo Ortiz, ha solicitado al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, su colaboración para el desarrollo turístico del embalse del Ebro y su mediación con la Confederación Hidrográfica para dicho desarrollo.

Así lo ha informado el Gobierno en un comunicado, en el que ha precisado que Ortiz ha planteado la "necesaria coordinación" con la Confederación Hidrográfica para el ordenamiento de la actividad de los deportes náuticos que se desarrollan en el embalse, ya que de la Confederación provienen las autorizaciones para delimitar y balizar la navegación.

Por cuestiones técnicas, el Ayuntamiento está interesado en destinar zonas concretas para diversos tipos de deportes náuticos en Corconte y en La Población. Tanto el alcalde como el consejero han acordado mantenerse en contacto e informados para trabajar de forma conjunta en la mejora de la actividad turística.

Otro de los asuntos tratados ha sido la situación del centro medio ambiental de La Lastra y la posible utilización del pantalán abandonado, que incluso causa algún problema de seguridad. El Ayuntamiento estaría dispuesto a realizar su traslado y reparación para ubicarlo en zonas más adecuadas y útiles, para lo cual habrá que dirigirse a la Confederación Hidrográfica.

El alcalde también se ha interesado por el proyecto que la Consejería había elaborado para mejorar la señal wifi en el término municipal, proyecto que según ha informado el consejero ya ha sido adjudicado.

Otra de las peticiones del alcalde ha sido la instalación de una marquesina en la localidad de Servillas, destinada principalmente a los alumnos usuarios del transporte escolar que así se guardarían de las inclemencias del tiempo, sobre todo en el invierno, durante la espera del autobús.

REUNIÓN CON ORIA

Además, según ha informado este martes el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, la semana pasada el alcalde y los concejales David Saiz Díaz y Noelia González Gómez se reunieron con el consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria, a quien plantearon la necesidad de mejorar infraestructuras rurales como los caminos de La Lastra, entre Villasuso y Orzales, camino de La Pradera, entre Lanchares y La Población y el camino de Doñayo que discurre entre Servillejas y Villasuso.

Además, el Ayuntamiento ha propuesto la construcción de un área de esparcimiento en Bustamante, en el entorno de Las Peñucas, que ordene y favorezca el uso recreativo de la zona, muy utilizada por pescadores y visitantes.

Igualmente se trató la posibilidad de habilitar en la senda de la Tejeda de la Mata, entre Servillas y Lanchares, un bosque de tejos en recuperación. Con la senda, "cuidadosamente diseñada", se pretende dar a conocer a los cántabros los bosques ancestrales que poblaron la región y su potencial de recuperación.

Por último, se abordó la situación del Parque de Educación Ambiental de La Lastra y ambas partes mostraron su "interés" en "revitalizar" la iniciativa, "fundamental" para el desarrollo rural de Campoo, según Gobierno y Ayuntamiento.