CANTABRIA.-El Zoo de Santillana incorpora a su Parque Cuaternario una pareja de cabra hispánica

Cabra hispánica del Zoo de Santillana
ZOO DE SANTILLANA
Actualizado: martes, 13 agosto 2013 14:49

SANTANDER, 13 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Zoo de Santillana ha incorporado a su Parque Cuaternario una pareja de Cabra Hispánica (Capra pyrenaica victoriae), una hembra de siete años y un macho joven sin lazos de parentesco.

El objetivo del Zoo de Santillana es formar un grupo reproductor, por lo que antes de acabe el año tiene previsto recibir otra pareja de esta subespecie de Cabra Montés que estuvo extendida por Europa pero actualmente sólo puede encontrase en libertad en la Península Ibérica. Su mayor población se encuentra en la Sierra de Gredos, entre las provincias de Cáceres y Ávila.

Los próximos ejemplares vendrán de Open Nature (La Cañada Real, Madrid) y serán un macho adulto y otra hembra. Por ello, ya está prevista la ampliación de su instalación, situada al comienzo del recorrido del Parque Cuaternario (justo antes del Lobo ibérico), para albergar en ella a un grupo mucho más numeroso.

El Parque Cuaternario del Zoológico de Santillana del Mar recrea la fauna que pudo habitar esta zona hace más de 14.000 años. En él se pueden contemplar mamíferos como caballos de Przewalski, osos pardos, nutrias europeas, renos, ciervos, gamos, corzos, jabalíes, y los emblemáticos bisontes europeos, pero también existe una importante representación de aves con el Urogallo, Cisne Cantor, Gallos Lira, Cuervos, Búho Nival, Cárabo Lapón, etc.

Para el Zoo de Santillana, incorporar la cabra hispánica a la colección del Parque Cuaternario es una "gran noticia", ya que es una animal que, como el bisonte y el ciervo, se encuentra representado en el techo de polícromos la Cueva de Altamira.

En el Parque Cuaternario, la cartelería no sólo facilita al visitante los datos sobre cada especie sino que también, añade la imagen de una pintura realizada por el hombre cuaternario en alguna cueva del norte de España o del oeste de Europa, con lo que el visitante puede apreciar la exactitud con que representaban los rasgos de los animales que cazaban para alimentarse.

El público visitante ya puede disfrutar viendo a la primera pareja de Cabra Hispánica que ha pisado estas tierras tras miles de años, en una instalación que es, además, muy apropiada para ellas pues tiene gran verticalidad y, por lo tanto, resulta idónea para las características biológicas de estos animales, señala el Zoo de Santillana en un comunicado de prensa.