El Ateneo inicia hoy el ciclo 'Remedios para no volverse loco', impartido por cuatro psiqiatras y una piscólga

Actualizado: miércoles, 22 noviembre 2006 10:33

SANTANDER, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Ateneo de Santander inicia hoy un ciclo titulado 'Remedios para no volverse loco', el Ateneo de Santander, integrado por cuatro charlas divulgativas sobre prevención y tratamiento precoz de patologías psiquiátricas comunes que impartirán cuatro psiquiatras y una psicóloga.

El ciclo está coordinado por el doctor Juan Francisco Díez Manrique, ex jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y el presidente del Ateneo de Santander, Carlos Galán.

Los objetivos de la iniciativa son desarrollar el concepto de prevención en psiquiatría en sus distintas vertientes (primaria-terciaria); analizar las estrategias preventivas de carácter general y profundizar en las posibilidades de prevención y tratamiento precoz de algunas patologías psiquiátricas (esquizofrenia, psicosis maníaco-depresiva, ansiedad).

Todas las sesiones tendrán lugar en el salón de actos del Ateneo, a las 20:00 horas, con entrada libre hasta completar el aforo.

La sesión de hoy será impartida por el doctor Díez Manrique, con el título 'Las estrategias preventivas en psiquiatría' y se dedicará a desarrollar los conceptos y las estrategias preventivas de carácter general, valorando sus posibilidades.

La segunda sesión, el jueves 30 de noviembre, con el título 'Abordajes preventivos y terapéuticos de los trastornos de ansiedad', será impartida por dos ponentes: Ana Ayestarán Ruiz, profesora asociada de Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y psicóloga clínica del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, y Andrés Herrán Gómez, profesor asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y psiquiatra adjunto del Servicio de Psiquiatría de Valdecilla.

Ambos ponentes analizarán las estrategias preventivas y terapéuticas precoces de los trastornos de ansiedad, centrándose en la ansiedad general y en los trastornos de pánico.

La tercera sesión, el miércoles 13 de diciembre, se dedicará a los abordajes preventivos de la psicosis maníaco-depresiva, haciendo hincapié en la identificación de signos precoces y sintomatología prodrómica y analizando las posibilidades terapéuticas. Será impartida por el doctor Jesús Artal Simón, profesor asociado de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria y psiquiatra adjunto del Servicio de Psiquiatría del Hospital Marqués de Valdecilla.

La cuarta y última sesión del ciclo, el miércoles 20 de diciembre, lleva por título 'Las esquizofrenias: Prevención y tratamiento'. Será impartida por el doctor José Luis Vázquez Barquero, catedrático de Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Valdecilla y director de la Unidad de Investigación de Psiquiatría Social de Cantabria, dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su comunicación, el doctor Vázquez Barquero explicará las posibilidades preventivas y el diagnóstico precoz de las esquizofrenias, según informaron fuentes de la organización.