Comienzan su actividad los servicios de socorrismo y limpieza de playas para este verano

Actualizado: viernes, 5 junio 2009 15:31

Este año los usuarios podrán presentar reclamaciones por escrito en las oficinas de Cruz Roja

SANTANDER, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha el dispositivo de salvamento y socorrismo y de limpieza de playas para el verano 2009, unos servicios que se prestarán hasta finales de septiembre, según anunciaron hoy los concejales de Protección Ciudadana, Eduardo Arasti, y de Medio Ambiente, Carmen Ruiz. Arasti indicó que el servicio de salvamento y socorrismo, que estuvo operativo los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio, se prestará ininterrumpidamente del 13 de junio al 15 de septiembre, así como los días 6 y 7 de junio, y 9, 20, 26 y 27 de septiembre por parte de Cruz Roja, que para ello cuenta con un presupuesto de 422.455 euros. En total, el servicio contará con 11 puestos de vigilancia, un puesto de baño asistido y dos de socorro y estará atendido por 42 personas (28 socorristas, un jefe de servicio, dos médicos o diplomados en enfermería, cuatro sanitarios, dos conductores, cuatro patrones de embarcación y un operador de telecomunicaciones), en horario de 11.30 a 19.30 horas.

El personal de este servicio dispondrá, además, de dos embarcaciones (Zodiac y moto acuática), dos ambulancias y un vehículo de coordinación, y tendrá su centro de comunicaciones y administrativo en la base de Cruz Roja en San Martín. Los puestos de la Virgen del Mar, La Maruca, Mataleñas, La Concha, El Camello, Bikinis, La Magdalena y Peligros estarán atendidos por dos socorristas todos los días, mientras que en la primera playa del Sardinero habrá cinco y en la segunda serán tres. En El Bocal, el servicio será de dos socorristas, aunque únicamente los sábados y festivos. En la playa de Los Peligros se establecerá un puesto de baño asistido para ayudar a las personas con discapacidad que lo soliciten, para lo que se dispone de una silla náutica adaptada. Asimismo, se montarán dos puestos de socorro, atendidos por un médico y un diplomado en Enfermería, en la segunda playa del Sardinero (en el Paseo Marítimo, entre la cafetería El Parque y el Cormorán) y junto al balneario de La Magdalena. Arasti destacó la "excelente" labor que Cruz Roja de Cantabria, presidida por Carmen Moreno, realiza cada año en las playas santanderinas y, en este sentido, recordó que, durante el verano de 2008, se realizaron 1.969 asistencias, por picaduras, cortes, mareos, indisposiciones, etcétera; se evacuó a 46 personas al hospital en ambulancia, y se practicaron 10 rescates de bañistas. Entre las novedades que presenta este año el servicio, el concejal de Protección Ciudadana mencionó la posibilidad de que los usuarios presenten sus reclamaciones por escrito en las oficinas de Cruz Roja (calle Los Acebos, 1, en El Alisal) o en el Registro del Ayuntamiento de Santander. Estas reclamaciones serán respondidas por escrito.

LIMPIEZA

Por su parte, la concejala de Medio Ambiente, Carmen Ruiz, explicó que, desde el día 2 de junio están en marcha los servicios de mantenimiento de playas en todos los arenales del municipio, que estarán operativos hasta finales del mes de septiembre, con 27 trabajadores, apoyados por un barco de limpieza, dos tractores con cribadoras, dos cribadoras manuales, un tractor con remolque, una pala mixta, dos quads, dos furgones de carga y 3 furgonetas.

El servicio consistirá en la limpieza manual diaria en todas las playas, en horario de 7.00 a 13.00 horas, con la recogida de residuos, repaso de los restos del cordón de marea y el vaciado de papeleras. Además, dos quads con remolque se encargarán de repasar las playas, en horario de 12.00 a 19.00 horas. El cribado mecánico se realizará en todas ellas desde las 10 de la noche hasta las 9.30 de la mañana, aunque en la playa de Mataleñas el cribado tiene que ser manual debido a las dificultades de acceso. Un barco se encargará de recoger algas y flotantes en las playas del interior (Peligros, La Magdalena y Bikinis) y se instalarán, además, papeleras de 120 litros y 10 puntos de recogida selectiva. El Ayuntamiento invierte alrededor de 1 millón de euros al año en la limpieza y el mantenimiento de las playas.

PULSERAS IDENTIFICATIVAS Carmen Ruiz indicó que, en Primera y Segunda del Sardinero y Los Peligros, habrá actividades de recreo, juego y diversión para niños de 2 a 12 años, que incluirán un servicio de biblioplaya.

Además, se pondrá en marcha de nuevo la iniciativa que resultó "tremendamente exitosa" el verano pasado, señaló la concejala, de repartir pulseras identificativas que ayuden a localizar a los niños o personas perdidas en la playa.

Las pulseras, que disponen de un cierre de seguridad, son resistentes al agua del mar y cualquier bolígrafo o rotulador sirve para escribir en ellas el teléfono de la persona responsable de quien la lleva, de manera que ésta puede ser localizada de inmediato.

Se distribuirán gratuitamente en los puestos de los socorristas, las Oficinas de Turismo, la biblioplaya, en el servicio de medio ambiente del Ayuntamiento y en el centro ambiental Los Viveros.

Por otra parte, con el objetivo de contribuir a mantener limpias las playas, el Ayuntamiento repartirá también gratuitamente ceniceros en forma de conos para evitar que se tiren colillas o cascos de frutos secos. Los ceniceros podrán recogerse en la Oficina de Turismo del Sardinero, en la biblioplaya y en los centros de actividades de la playa. La concejala de Medio Ambiente pidió la colaboración de todos los ciudadanos para mantener limpias las playas santanderinas, que --recordó-- cuentan con el certificado EMAS de gestión medioambiental y con la certificación ISO 14001.