La consejera de Economía destaca el carácter "referente" de la iniciativa STEM Talent Girl Cantabria

La consejera de Economía destaca el carácter "referente" de la iniciativa STEM Talent Girl Cantabria
La consejera de Economía destaca el carácter "referente" de la iniciativa STEM Talent Girl Cantabria - GOBIERNO DE CANTABRIA
Publicado: viernes, 19 mayo 2023 20:07

SANTANDER, 19 May. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez, ha destacado el carácter "referente" de la iniciativa STEM Talent Girl Cantabria durante su participación en la clausura de la VI edición de este proyecto de mentorización para el desarrollo del talento STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) que promueve la Asociación Mujer y Talento.

En su intervención, Álvarez ha agradecido la "iniciativa, compromiso y trabajo" de la Asociación a favor de la igualdad, que han convertido al programa, en un "referente" en Cantabria, ha dicho.

La consejera ha hecho referencia a la necesaria eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres, que es del 19 por ciento, y al "camino por recorrer" en los datos de paro femenino o en los avances en corresponsabilidad en el cuidado de menores y personas dependientes.

Otro de los retos está, para Álvarez, ligado a la representación de las mujeres en el mercado STEM, en los que solo un 25 por ciento de los puestos relacionados con estas áreas son ocupados por ellas. A este respecto, ha apuntado a la educación como un factor clave en este progreso.

El acto, celebrado en la Escuela de Caminos de la Universidad de Cantabria, ha contado con la participación del presidente de Mujer y Talento, Javier Fernández; del director de la Escuela de Caminos, Daniel Fernández; de la alcaldesa, Gema Igual, y de la secretaria general de la Consejería de Educación y Formación Profesional, Florentina Pérez. La protagonista de la masterclass de clausura ha sido la directora de Gestión, Estrategia y Red Work Café España del Banco Santander, Rocío Vielva.

STEM Talent Girl es un proyecto para el fomento de vocaciones científico-tecnológicas dirigido específicamente al talento femenino. Cuenta con el apoyo de la Consejería de Universidades, Igualdad Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. A través de tres programas, se acompaña y mentoriza a las alumnas para que su llegada al mercado laboral sea lo más cómoda y completa posible.

Actualmente sólo un 20% de las niñas de entre 13 y 14 años quiere estudiar carreras de ciencias y se prevé que en 2020 un 60 % de los empleos requieran perfiles digitales, lo que aumentaría en mayor medida la brecha entre hombres y mujeres.

Leer más acerca de: