UIMP.- La "revisión" de la financiación de las CCAA buscará "mayor autonomía", pero manteniendo la "nivelación"

Actualizado: miércoles, 12 julio 2006 17:55

Según la directora general de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Economía y Hacienda

SANTANDER, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas del Ministerio de Economía y Hacienda, Silvia López Ribas, afirmó hoy en Santander que la "revisión" del sistema de financiación de las comunidades autónomas buscará "profundizar" y "avanzar" en una "mayor autonomía" financiera por parte de éstas, aunque "manteniendo la solidaridad" y "la nivelación". En declaraciones a Europa Press, López Ribas, quien participó en el encuentro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre 'Políticas fiscales para el crecimiento de la cohesión: el papel de las administraciones públicas en el nuevo escenario territorial descentralizado', explicó así que, actualmente, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), existe un grupo de trabajo para la "revisión" del sistema de financiación de las autonomías.

En este sentido, aseveró que desde principios de año la Administración General del Estado está "a la espera" de que las comunidades presenten un documento que incida en su "diagnóstico" y "análisis" sobre el estado, "debilidades" y "problemas" del actual sistema de financiación. Según comentó, de momento Andalucía es la única autonomía que lo ha presentado.

A la luz de estos datos, López Ribas indicó que "no hay ningún trabajo cerrado" sobre este tema, de modo que el documento final "será abierto" y recogerá las sensibilidades de las distintas comunidades.

En todo caso, resaltó que actualmente el "reto" y el "objetivo" se centra en lograr una "potenciación" de la autonomía financiera de las comunidades, de forma que "ésa es la dirección en la que se está trabajando". Puntualizó, no obstante, que se mantendrán "los principios actuales de solidaridad y nivelación" recogidos por el ordenamiento jurídico.

"El objetivo es hacer un revisión del sistema, para eliminar debilidades y lograr un modelo que sea mejor que el actual", sentenció la directora general de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas.