Barreda dice que la experiencia de FENAVIN será "valiosa" para el éxito de la I Feria 'España Original'

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 16:45

La Feria se centrará en el negocio y se celebrará del 25 al 28 de septiembre en Ciudad Real

TOLEDO, 7 Jun. (EUROPA PRESS)

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que recordó hoy que la industria agroalimentaria regional supone el 30 por ciento de "toda la actividad industrial" en la Comunidad Autónoma, destacó que la experiencia acumulada de la Feria del Vino FENAVIN "va a ser especialmente valiosa" para asegurar el éxito de la I Feria Nacional de negocio 'España Original', ya que "hay un hueco" y para la región es "imprescindible que se hagan cosas como ésta".

En su intervención en la presentación de la I Edición de España Original, la Feria de las Denominaciones de Origen y otras indicaciones de calidad que organiza la Diputación de Ciudad Real, y que pretende ser un encuentro de negocio, indicó al respecto que en unos años pasará lo mismo con 'España Original', una feria en la que la presencia de Castilla-La Mancha "siempre va a ser muy protagonista" y un gran porcentaje de participantes serán "de nuestras raíces".

Barreda, que refirió que el 18 por ciento del empleo industrial pertenece al trabajo que genera esta industria, algo "elocuente" de la importancia económica que tiene este sector que "va en aumento", destacó que el esfuerzo por la internacionalización de la economía, de forma particular en la industria agroalimentaria que "es imprescindible para el futuro inmediato y a medio y largo plazo".

Resaltó el presidente regional que "para estar en el escaparate" organizar actividades como España Original es algo "necesario" y por ello, agradeció a la Diputación de Ciudad Real "lo que hace, porque a todos nos beneficia". El reto es "seguir mejorando la elaboración de nuestros productos" y hacerlos "cada vez con mayor calidad" y esta Feria "va directamente a la consecución de estos objetivos, dijo.

Insistió en este sentido en que es una idea espléndida, y dijo que hay que agradecer las buenas ideas porque se trata "de tenerlas" y así convertirlas en buenos proyectos y poderlos llevar "a la realidad", y de este modo, recordó, fue como comenzó la Feria del Vino FENAVIN "y así será con España Original".

El presidente regional recalcó que "mucha gente cree que no se equivoca nunca, cuando en realidad no aciertan jamás" porque son los que "nunca hacen nada y no arriesgan" y en este sentido, indicó que no hay que desechar las ideas "solo por el riesgo" fracasar en el intento, porque solo "se equivoca quien tiene boca", y de esta manera, "la gente que necesitamos en Castilla-La Mancha" es la que intenta llevar a la práctica sus ideas.

Barreda afirmó por tanto que de otro modo, se estaría "donde estuvimos demasiado tiempo", y por este motivo insistió en que la región "ha cambiado", y "afortunadamente su sociedad e instituciones son audaces, valientes y arriesgan y hacemos cosas", y en esta línea, dentro del Estado de las Autonomías y las administraciones del Gobierno central, corporaciones locales y la Unión Europea "tenemos la obligación de entendernos" para ser "más eficaces y eficientes".

ESFUERZO COLECTIVO

En Castilla-La Mancha, continuó, se practica la "política del diálogo, el pacto y el entendimiento" y, aseguró el presidente regional, se está desarrollando "un gran esfuerzo colectivo", igual, dijo, que se hace con la Diputación de Ciudad Real en este caso de la I Edición de la Feria España Original.

A la espera de que en el Estatuto de Autonomía regional, señaló Barreda, se dé un paso "cualitativamente importante" hacía la autonomía municipal, "mientras tanto, hacemos camino al andar" y se realizan "muchas cosas", como en este caso, la Feria España Original, de la que aplaudió el nombre y destacó el acierto también en el concepto, con lo que "ya tenemos alternativa", indicó.

Por su parte, el presidente de la Diputación ciudadrealeña y presidente de España Original, Nemesio de Lara, hizo referencia a los detalles de esta Feria, que se celebrará del 25 al 28 de septiembre y que insistió pretende ser una "feria de negocio" ya que contará con la presencia 175 compradores internacionales y 250 nacionales.

En concreto, tendrá un carácter bianual y se hace "porque tenemos la experiencia de FENAVIN" lo que supone "una garantía y un colchón" puesto que sus profesionales, explicó, son los que organizarán la Feria España Original.

De Lara dijo que hay apostar por la promoción económica, y en este sentido, para la celebración de FENAVIN "nos motivó y azuzó la gente del vino, de los viticultores hacia abajo". Destacó que "nos sigue preocupando el campo, los agricultores y ganaderos, ya que unas 3.100 empresas en Castilla-La Mancha el potencial agroalimentario regional, y "así nace España Original".

De este modo, la Feria de las Denominaciones de Origen y otras indicaciones geográficas pretende ser una feria técnica destinada a hacer negocio, con la intención de "unidireccionar" los intereses de los compradores. Así, imperará la profesionalización, a nivel nacional, puesto que se pretende, dijo De Lara, "proyectarnos lo más expansivamente posible".

En la Feria, continuó, se desarrollarán foros de opinión, encuentros especialistas, conferencias, mesas redondas y participarán gastrónomos importantes, y tendrán un carácter monográfico puesto que solo podrán participar, insistió, productos agroalimentarios y no industrias auxiliares. Los expositores serán meramente productores y elaboradores y solo se podrán ver "aceite, berenjenas, jamón o queso", concluyó.