Ángel Hernández cree razonable el ajuste y espera que aporte "una cantidad significativa" para el Plan de Empleo

El secretario general de CC.OO en Castilla y León, Ángel Hernández
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 28 junio 2013 18:59

VALLADOLID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

El secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Ángel Hernández, ha considerado "razonable" el ajuste al 1,3 por ciento del objetivo de déficit de las Comunidades Autónomas para el ejercicio 2013 y ha manifestado que espera que suponga la dotación por parte de la Junta de "una cantidad significativa" para el Plan de Empleo de este año.

En declaraciones recogidas por Europa Press durante la jornada que ha organizado Comisiones Obreras en Valladolid sobre las Pensiones, Hernández ha calificado de "buena noticia" el acuerdo alcanzado este jueves en las Cortes regionales entre PP y PSOE para la creación de un nuevo Plan de Empleo con unos 30 millones de euros para 2014.

Hernández ha apuntado que el objetivo de déficit del 1,3 por ciento con respecto al Producto Interior Bruto para las comunidades "puede ser razonable en el contexto en el que se ha dado todo el proceso" y ha recordado que CC.OO. proponía que se elevara al 1,4 por ciento y preveía que se acordaría el 1,2 por ciento, así que ha bromeado que se ha quedado "en el punto intermedio".

Según el cálculo del secretario general de CC.OO, la relajación del objetivo permitirá que el Presupuesto de Castilla y León cuente con "320 o 330 millones de euros adicionales" que serán buenos para que se pueda "negociar, reforzar y consolidar" los planes que, aunque reconoce que "no van a resolver los problemas de los 250.000 desempleados", éstos "van a estar mejor atendidos en orientación profesional y formación".

Pero ha reclamado que de la mayor liquidez que puede suponer para la Junta la relajación del objetivo se podrían destinar 30 millones de euros más para el Plan de Empleo de 2014 y una "cantidad significativa" ya en este ejercicio que podría consolidarse en el año siguiente.

Así, ha concretado, se cumpliría el objetivo de terminar 2013 con "9 90 ó 100 millones de euros para el plan de Empleo que se consolidaran en 2014".

El representante sindical ha añadido que a partir de ahora los partidos políticos y los agentes sociales de Castilla y León se sentarán para ver cómo se puede ordenar el Plan de Empleo en lo sucesivo y negociar el destino de los 30 millones de euros que ya han pactado el PP y el PSOE para 2014.

A este respecto, se ha congratulado porque considera que "no hace más de una semana" Comisiones Obreras había reclamado 30 millones de euros adicionales para 2014, que, no obstante, se quedarían cortos si no se añade otra cantidad procedente de la relajación del déficit.

En todo caso, Hernández ha querido reconocer a la Junta de Castilla y León que los fondos propios que aporta a materia de empleo "tienen valor y mérito" en comparación con otras Comunidades Autónomas.

ACUERDO DEL CONSEJO EUROPEO

El representante sindical también se ha referido al nuevo fondo de 6.000 millones de euros para combatir el paro juvenil y concentrar el gasto en 2014 y 2015, aprobado este viernes por los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la Unión Europea.

A este respecto, ha calculado que de esa cantidad, unos 1.900 millones de euros corresponderán a España y "si el peso para lo bueno y para lo malo de Castilla y León es el 5 ó 6 por ciento", llegarán a la Comunidad 12 millones de euros. "Es una cuantía que será bienvenida al plan de empleo", ha asegurado, antes de matizar que se trata de programas "finalista" y que considera que se verá "poca cosa".