De la Rosa presume de gestión en el Ayuntamiento de Burgos frente a una oposición centrada en "acosar y derribar"

En el centro el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, junto al resto de miembros del bipartito del PSOE y Cs.
En el centro el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, junto al resto de miembros del bipartito del PSOE y Cs. - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 14:21

BURGOS, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Burgos, el socialista Daniel de la Rosa, ha presumido este miércoles de gestión desde que accediese a la Alcaldía en 2019, frente una oposición centrada en "acosar y derribar".

De la Rosa, acompañado de miembros del bipartito del PSOE y Cs, entre ellos el vicealcalde y portavoz de la formación naranja, Vicente Marañón, ha agradecido a todos los integrantes de la coalición de gobierno su trabajo en este tiempo.

El regidor ha asegurado que su gobierno "gestiona mejor" que quien le ha precedido en el cargo y todo, ha dicho, pese a que en este tiempo ha pasado de todo, desde una pandemia mundial a una guerra a las puertas de Europa, que ha generado una nueva crisis.

Daniel de la Rosa ha defendido, especialmente, su gestión durante lo más cruento de la pandemia de la COVID-19, movilizando recursos para atender las principales necesidades de los burgaleses.

Una vez superado el contexto de pandemia, ha dicho, se ha conseguido "reactivar como nunca" el sector turístico y recolocar a la ciudad al frente del turismo congresual, con el mayor número de citas registrado hasta la fecha en el Fórum Evolución. "El turismo va como un tiro", ha subrayado.

En materia industrial y logística, ha ensalzado la venta de parcelas en el polígono de Villalonquéjar, así como los avances producidos en el puerto seco, con una nueva terminal ferroviaria que da servicio a esta dotación.

Por otra parte, ha asegurado que "nunca antes un gobierno había destinado tanta inversión" a los polígonos industriales y ha recordado que están comprometidos otros cinco millones de euros para este fin, en lo que resta de legislatura.

PRESUPUESTO HISTÓRICO

En esta línea, ha recordado también que el Ayuntamiento dispone de un presupuesto histórico, que hará posible algunos proyectos largamente demandados, como la construcción del Centro Cívico de Fuentecillas o la reforma de las piscinas de 'El Plantío'.

Unos proyectos a los que hay que sumar, tal y como ha reseñado, una batería de proyectos ya ejecutados en materia de "urbanismo de vanguardia", como la plaza de Las Llanas o la nueva Escuela Municipal Infantil Río Vena.

A estas iniciativas ha unido otros proyectos como el plan para la renovación del Castillo, nuevas peatonalizaciones en el barrio de Gamonal o la construcción de la nueva glorieta en la calle Luis Alberdi y la dotación provisional del Mercado Norte.

Por otro lado, ha destacado la inyección económica que supondrá la llegada de fondos europeos y ha recalcado el incremento registrado en partidas como la de festejos y cultura, con especiales acciones en la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura.

Daniel de la Rosa ha reconocido, finalmente, algunos "errores" en su gestión como el resultado de la remodelación de la plaza Santiago o no haber reaccionado antes con la salida del equipo de Gobierno del concejal de Ciudadanos Julio Rodríguez-Vigil.