Asens (UP): "La legislatura depende en buena medida" de la respuesta del Gobierno al espionaje

Archivo - El presidente del grupo Unidas Podemos, Jaume Asens, durante una reunión con el Gobierno en el marco de las conversaciones para el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de Guerra en el Congreso de los Diputados, a 23 de marzo de 2022, en Madri
Archivo - El presidente del grupo Unidas Podemos, Jaume Asens, durante una reunión con el Gobierno en el marco de las conversaciones para el Plan Nacional de Respuesta al Impacto de Guerra en el Congreso de los Diputados, a 23 de marzo de 2022, en Madri - Isabel Infantes - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 4 mayo 2022 20:18

BARCELONA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El líder de Unidas Podemos (UP) en el Congreso, Jaume Asens, ha sostenido este miércoles, con relación al espionaje a líderes políticos con el software Pegasus, que "la legislatura depende en buena medida de la capacidad que tenga el Gobierno de hacer frente a éste escándalo y a dar una respuesta adecuada, a explicar lo que ha sucedido y a depurar responsabilidades".

Lo ha dicho en declaraciones a los periodistas en Vilafranca del Peneds (Barcelona), donde ha acudido a un encuentro con la militancia.

Asens ha recordado que este mismo miércoles se cumplen 100 días desde que se aprobó la reforma laboral y ha valorado que los datos confirman que "era necesaria".

Ha calificado de récord las afiliaciones a la Seguridad Social, las cifras de nuevos contratos y la bajada sostenida del paro, "datos muy positivos que representan en cierto modo el inicio del fin de la precariedad, pero evidentemente no es suficiente".

Ha considerado que se trata de un "buen inicio" pero ha reclamado otras reformas, y en concreto ha mencionado el Estatuto del Trabajador.

"Hace falta sobre todo que, de esta crisis que estamos viviendo a resultas de la guerra en Ucrania, los efectos no los pague la gente de siempre, no los paguen los trabajadores y trabajadoras", y ha pedido responsabilizar a las empresas eléctricas, a las que ha tachado de estar detrás de la inflación.

Leer más acerca de: