Catalunya implantará el coordinador de bienestar y unificará protocolos de violencia escolar

La Conselleria de Educación de la Generalitat, en la Via Augusta de Barcelona
La Conselleria de Educación de la Generalitat, en la Via Augusta de Barcelona - EUROPA PRESS
Publicado: martes, 2 mayo 2023 18:40

Creará un Registro de violencias contra el alumnado

BARCELONA, 2 May. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Educación de la Generalitat ha anunciado que implantará el próximo curso la figura del docente coordinador de coeducación, convivencia y bienestar en todos los centros educativos, creará un Registro de Violencias contra el Alumnado (Reva) y unificará los protocolos de violencia escolar.

En la jornada 'Abramos los ojos ante el acoso escolar', con colaboración de organizaciones como Unicef y Save the Children y en motivo del Día internacional contra el acoso escolar, el departamento ha presentado cinco medidas con las que quiere fomentar un "cambio de mirada", ha explicado este martes el conseller de Educación, Josep Gonzlez-Cambray.

Los coordinadores, que deberá ser un docente del centro, recibirá formación del departamento y su labor será coordinar en materia de convivencia, coeducación y bienestar, y se trata de una figura prevista en la Ley Integral de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi), aprobado en junio de 2021.

Educación ha explicado que multiplicará por diez los recursos dedicados a los programas de prevención #aquíproubullying y de Enfoque Restaurativo Global con recursos específicos y herramientas formativas, y garantizará que todos los centros educativos hayan hecho formación en prevención de acoso los próximos dos cursos.

Cambray ha explicado que todo el alumnado que inicie la ESO recibirá formación específica sobre acoso, lo que hará que se incorporen referentes de convivencia entre el alumnado.

El departamento también ha explicado que se simplifican y se unifican los protocolos de violencia escolar, de los cuatro existentes a uno que busca ser "más claro, más ágil" para facilitar la detección en direcciones y docentes, con un trabajo realizado en colaboración con otros departamentos de la Generalitat.

Se unificará en uno solo los ahora existentes de acoso y ciberacoso, violencia machista, odio y discriminación y LGTBI, por lo que los profesionales dispondrán de un marco común y los centros no tendrán que diagnosticar cuál es el protocolo adecuado para cada circunstancia, lo que el conseller ha dicho que hará "la vida más fácil" a los centros.

La Generalitat también ha anunciado para principios del próximo curso la implantación el próximo curso el Registro de Violencias contra el Alumnado (Reva), una base de datos de nueva creación que permitirá sistematizar el registro de las situaciones que vive el alumnado y facilitar la gestión de casos.

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

El Consell Executiu de la Generalitat ha aprobado una declaración institucional, con motivo del Día internacional contra el acoso escolar, en la que se insta a la necesidad de continuar trabajando por la prevención, detección e intervención ante el 'bullying' y por la tolerancia cero ante cualquier situación de violencia.

Ha mostrado su apoyo y reconocimiento a los niños, jóvenes y familias que han sufrido acoso escolar, y ha apelado a la sociedad civil y los poderes públicos para que se adhieran para provocar "un cambio de mirada" sobre este fenómeno.

Leer más acerca de: