El Govern propone que la unidad del Consorci d'Aigües de Tarragona entre en alerta por sequía

Reunión de la Comisión Interdepartamental de la Sequía de la Generalitat, con el presidente Pere Aragons
Reunión de la Comisión Interdepartamental de la Sequía de la Generalitat, con el presidente Pere Aragons - GOVERN
Publicado: martes, 30 mayo 2023 18:29

TARRAGONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Interdepartamental de la Sequía de la Generalitat, reunida este martes, ha propuesto que la unidad del Consorci d'Aigües de Tarragona (CAT), que actualmente está en la situación de prealerta, pase al escenario de alerta.

Esta medida entrará en vigor cuando se publique la resolución del director de la Agncia Catalana de l'Aigua (ACA), Samuel Reyes, en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (Dogc), prevista para la próxima semana, ha informado el Govern en un comunicado.

Se adopta esta decisión debido al descenso de las reservas del embalse de Mequinenza, que es el indicador que fija el Plan de sequía correspondiente a la parte catalana del Ebro --elaborado por la Conferencia Hidrográfica del Ebro (CHE)--, y se insiste en que las demandas para los próximos meses están garantizadas para los municipios conectados a la red del CAT.

Con este cambio, de las 18 zonas en las que está dividido el territorio de las cuencas internas, 3 unidades están en situación de normalidad, una en prealerta, 3 en alerta y 11 en excepcionalidad, y en cuanto a los municipios, 495 siguen en estado de excepcionalidad, 90 en alerta, 2 en prealerta y 43 en normalidad.

Las lluvias de los últimos días "han permitido estabilizar los volúmenes" pero desde el Govern se reitera que la situación continúa siendo grave y que se constata que los consumos globales son más elevados de lo habitual.

"Aunque haya un ligero incremento de reservas, si no se reduce el consumo, la entrada en emergencia se podría producir igualmente a finales del verano y a principios del otoño, ya que el Plan de sequía hace unas previsiones a partir de unos consumos medios que están pro debajo del agua que se está utilizando en la actualidad", ha añadido.

Además, este martes también se ha informado del impulso de las actuaciones relacionadas con la construcción de las nuevas desalinizadoras y la mejora de la eficiencia de la red del Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL).

Leer más acerca de: