Jacques Rogge promete "perpetuar" su legado desde el COI

Reuters
Actualizado: jueves, 22 abril 2010 13:38

Gallardón destaca su contribución a "los mejores juegos de verano" en Barcelona

BARCELONA, 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, elogió hoy el gran legado que dejó en el movimiento olímpico su predecesor, Juan Antonio Samaranch, y se comprometió a "perpetuar" su herencia y la labor que inició.

Durante su intervención en el acto solemne de despedida en el Palau de la Generalitat, le definió como el presidente "más influyente" que ha tenido el organismo olímpico desde su fundador, Pierre de Coubertin.

Aseguró que fue "un líder, un mentor y un amigo", y destacó que, pese a su timidez y ser un hombre "de pocas palabras", las que decía tenían siempre mucho sentido. Destacó que su labor al frente del olimpismo se caracterizó por la introducción de transparencia, independencia e innovación.

Aseguró que él dio la vuelta a los Juegos y los transformó tal y como son ahora. Además, "tuvo la gran satisfacción de presenciar los maravillosos juegos" de Barcelona en 1992.

VINCULÓ DEPORTE Y PAZ

El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, subrayó durante su intervención que multitud de personas en todo el mundo "lloran" la pérdida de quien fomentó los valores del deporte como el mejor camino hacia la paz.

"Si a los hombres se les mide por sus acciones, todos estaremos de acuerdo en que fue un hombre universal", dijo, y aseguró que el movimiento olímpico "no puede entenderse sin su gigantesca contribución".

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, agradeció su compromiso y apoyo a las dos candidaturas olímpicas de la capital española, y aseguró que fue uno de los artífices de "los mejores juegos de verano que nunca se han organizado", en referencia a los de Barcelona.

Aseguró que su ejemplo perdurará, e instó a todos a continuar con la misma actitud. "Con Samaranch, no hay nada, por ambicioso que fuera, que no pudiera lograrse", sentenció, y aseguró que todos le llevarán en el corazón.

Gallardón apeló a la figura del ex presidente del COI como responsable de devolver al olimpismo su "esplendor originario". Destacó su inteligencia, su sentido práctico, y recordó que nunca se dejó engañar "por las trampas del prejuicio, ni se distrajo por el perjuicio de la ideología".

LISSAVETZKY: "MAESTRO"

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, lamentó la pérdida de "un amigo y maestro", lo que le produce --dijo-- "orfandad intelectual". Resaltó que echará de menos sus consejos, ya que siempre le llamaba y estaba a su lado, lo que ejemplificó con la muerte de su madre hace hoy un año, y por lo que tuvo el respaldo de Samaranch en el tanatorio.

"No saben ustedes como disfrutaba con los triunfos españoles", destacó Lissavetzky, quien mantuvo una relación muy intensa con él, de quien destacó también que deja "un gran legado".