BARCELONA 2 Jun. (EUROPA PRESS) -
El exalcalde de Barcelona y exministro socialista de Industria, Comercio y Turismo, Joan Clos, ha afirmado que la construcción de vivienda pública debe ir a cargo del sector privado: "Ni un euro público debe ir a la construcción de la vivienda".
En una entrevista de este domingo por la tarde en 'Ara' recogida por Europa Press ha expresado que la construcción pública supone inmovilizar el capital público, hecho que es una "barbaridad económica", y ha asegurado que la solución pasa por concesiones a los privados, como así se hizo, según él, con las autopistas.
"El concesionario que te haga el piso y durante unos años -20, 30, 50 o 80- se garantice cobrar los 700 euros de alquiler. La dificultad financiera radica en que buena parte de quienes tienen derecho a una vivienda protegida no pueden pagar 700 euros, sólo 200, 300 o 400", ha dicho, y ha expresado que, textualmente, el dinero público debe invertirse en financiar esta diferencia.
Preguntado por la eliminación de 10.000 pisos turísticos en Barcelona, ha asegurado que "de ninguna manera" esta medida resuelve el problema de la vivienda y la ve más como, en sus palabras, una medida de urgencia para conseguir un impacto.
Sobre el papel de Govern para solucionar el problema de la vivienda, ha apuntado que en Catalunya el problema "no es de 50.000 viviendas, es de un millón y medio", ha dicho en referencia a la promesa del ejecutivo catalán de construir 50.000 pisos públicos hasta 2030.