El Parlament inicia este martes un pleno sobre educación tras el relevo de Cambray por Simó

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, interviene durante una sesión de control al Govern, en el Parlament de Catalunya, a 14 de junio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).  Foto de archivo.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, interviene durante una sesión de control al Govern, en el Parlament de Catalunya, a 14 de junio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). Foto de archivo. - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: lunes, 26 junio 2023 19:21

Es el último pleno previsto antes de las elecciones generales

BARCELONA, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Parlament iniciará este martes por la tarde un pleno monográfico sobre el estado de la educación en Catalunya que llega después del relevo del exconseller de Educación Josep Gonzlez-Cambray por la consellera Anna Simó, con la última remodelación del Govern de ERC.

El pleno monográfico arrancará a las 15.00 horas de este martes con la intervención de Junts, que fue quien lo propuso, seguida de la del Govern; después intervendrán los grupos parlamentarios de mayor a menor, terminando por ERC.

Si el Govern replica, habrá un nuevo turno de intervenciones, y terminado el debate se abrirá el plazo para que los grupos presenten sus propuestas de resolución, que se votarán el jueves por la tarde.

El monográfico sobre educación llega después de que la consellera Anna Simó haya confirmado que mantendrá el avance del curso escolar que implantó Cambray el año pasado, y que desencadenó una ola de protestas en el sector educativo.

Tras el nombramiento de Simó, expresidenta del Consell Escolar de Catalunya, el propio Govern expresó su deseo de que el nuevo liderazgo en la Conselleria sirviera para "rehacer confianzas" con los sindicatos y la comunidad educativa.

Otras carpetas pendientes en educación son la estabilización de los profesores interinos y las vacantes sin cubrir para el año que viene, además de los resultados de los alumnos catalanes en las pruebas de competencia matemáticas y lectura.

En el último informe PIRLS, que valora la comprensión lectora de los alumnos de cuarto de primaria, Catalunya registró uno de los peores datos de España, solo por delante de Ceuta y Melilla.

Este será el tercer debate general que el Parlament dedica a la educación: el primero fue en 1999, sobre política educativa, y el segundo en 2000, centrado en la educación de 0-3 años.

El monográfico debía celebrarse hace dos semanas, pero fue aplazado cuando el presidente de la Generalitat, Pere Aragons, pidió comparecer ante la Cámara para explicar los cambios en su Govern en las consellerias de Educación, Territorio y Acción Climática.

SESIÓN DE CONTROL

El miércoles por la mañana el pleno se retomará con la sesión de control a los consellers y a Aragons, la primera tras la constitución de los ayuntamientos y la última antes de la campaña para las elecciones generales del 23 de julio.

En la pasada sesión de control, la propuesta de Aragons de un "frente común" ante un posible Gobierno de PP y Vox fue blanco de las críticas de Junts, que reprocharon a ERC sus pactos con el PSC en las diputaciones de Tarragona y Girona.

Ahora las tornas se giran y está sobre la mesa si Junts repite el pacto con los socialistas en la Diputación de Barcelona, algo que la Ejecutiva de Junts estudiará en una reunión este martes por la mañana, tal y como avanzó Europa Press.

Hace dos semanas, el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, le pidió a Aragons una "reflexión" sobre la continuidad de la legislatura, mientras que el líder del PSC y jefe de la oposición, Salvador Illa, le propuso un pacto sobre educación que Aragons se abrió a estudiar, coincidiendo con el pleno monográfico.

En paralelo, siguen pendientes la firma del convenio de la B-40 en el Valls (Barcelona) y la aprobación del plan director urbanístico del Hard Rock en Tarragona, dos compromisos del Govern con el PSC en el acuerdo de Presupuestos de la Generalitat para 2023.

El plazo parar firmar el convenio de la B-40 terminó el 31 de marzo, mientras que el plazo para el Hard Rock --que CUP y comuns piden parar-- terminará el próximo 30 de junio; el 6 de julio, Govern y socialistas se reunirán para evaluar el cumplimiento del acuerdo de Presupuestos.

CÓDIGO CIVIL

El pleno también celebrará el miércoles el debate a la totalidad de un proyecto de ley de actualización y modificación del Código Civil de Catalunya, contra el que Vox ha presentado una enmienda de regreso.

La consellera de Justicia, Gemma Ubasart, presentará ante el pleno esta ley, que persigue introducir en el Código los principios de igualdad de hombres y mujeres y no discriminación y la promoción de la mediación y la resolución alternativa de conflictos.

En el ámbito de las sucesiones, la reforma quiere reducir el alcance de la legítima y el periodo para reclamarla --de 10 a 4 años--, potenciar la figura del heredero por encima del legitimario e introducir el maltrato psicológico como causa de desheredación.

El proyecto de ley también regula el derecho de sucesión en relación con los animales domésticos, introduce la custodia compartida y posibilita las reuniones y votaciones telemáticas a asociaciones y fundaciones.

10 INTERPELACIONES Y 8 MOCIONES

Entre el martes por la tarde y el miércoles, los grupos harán diez interpelaciones a los consellers sobre temas como el turismo (Cs), la sequía (PSC), "la democracia en los Pasos Catalans" (ERC), la política fiscal del Estado hacia Catalunya (Junts), la memoria democrática (Vox), el alquiler de vivienda (CUP) y los derechos de las personas LGTBI (comuns).

También se han presentado ocho mociones que se debatirán y votarán el jueves, antes de pasar al bloque de propuestas de resolución del pleno monográfico de educación, y que está previsto que termine sobre las 19.00 horas.

Leer más acerca de: