Wert: el recurso no afecta a la matriculación escolar en Catalunya

José Ignacio Wert
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 6 mayo 2015 15:56

MADRID, 6 May. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado que el recurso presentado por la Abogacía del Estado ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), para que abra un nuevo proceso de matriculación escolar en esta comunidad con el objetivo de garantizar la escolarización en castellano como lengua vehicular el próximo curso, no pretende anular lo que se ha hecho hasta ahora.

"El recurso no pretende anular la matriculación que se ha hecho, que es perfectamente válida, ni afectar al proceso de matriculación", ha aseverado el ministro en declaraciones a los medios tras visitar la Competición Nacional de Formación Profesional 'Spainskills', que se celebra en Madrid.

Según Wert, las familias "no tienen por qué pensar que lo que han hecho está puesto en cuestión porque no lo está", ha añadido en respuesta a la consellera de Enseñanza catalana, Irene Rigau, que ha acusado al ministerio de poner en una situación de inseguridad jurídica a las familias que ya hayan realizado la preinscripción.

El ministro ha asegurado que con este recurso se pretende abrir un periodo adicional para que aquellas familias que quieran que sus hijos estudien en castellano como lengua vehicular tengan la "posibilidad material de hacerlo".

También ha alertado de que esto no era posible porque el impreso de preinscripción "no contemplaba esa posibilidad" y se "limitaba a preguntar qué lenguas conocía el niño".

Por último, ha indicado, al igual que la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, que la proporción razonable mínima de impartición de castellano se establece en 25 por ciento de las asignaturas, es decir, que se estudie en castellano una materia más a la de Lengua castellana, siguiendo la propia doctrina del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

La 'número dos' de Educación advertía en el vídeo-comunicado enviado por el ministerio que el sistema de inmersión lingüística de Cataluña se ha llevado "al extremo", donde, a su juicio, la Lengua castellana tiene el mismo tratamiento que el idioma extranjero.

Leer más acerca de: