Xirgo ve en la ley audiovisual catalana "una oportunidad" para ampliar competencias del CAC

El presidente del CAC Xevi Xirgo, en una comparecencia en el Parlament
El presidente del CAC Xevi Xirgo, en una comparecencia en el Parlament - CAC
Publicado: martes, 16 enero 2024 19:26

La CCMA pide que se modifique la "notificación previa" al CAC de sus acuerdos de coproducción

BARCELONA, 16 Ene. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC), Xevi Xirgo, ha considerado que la futura nueva ley audiovisual catalana es "una oportunidad" para ampliar competencias de la institución, y ha pedido que se sea ambicioso en el redactado de la norma.

En su comparecencia este martes en la ponencia por el proyecto de ley de la comunicación audiovisual en el Parlament, Xirgo ha pedido estudiar "vías" para que el CAC tenga delegadas atribuciones en los servicios de intercambio de vídeos con sede en Catalunya.

Xirgo también ha reclamado que el CAC sea interlocutor único para recibir las quejas de usuarios, coordine los programas de educación mediática que se hagan en Catalunya y monitorice la transparencia en la financiación de las campañas institucionales de los organismos públicos.

El presidente del CAC ha pedido a los partidos que sean ambiciosos con la ley ante el "riesgo de que se quede corta" por las diferentes normativas europeas que se están elaborando, como la de libertad de medios.

Xirgo ha asegurado que el CAC no se puede limitar a tener las competencias actuales porque a su juicio se dejaría a la ciudadanía desprotegida ante la nueva oferta comunicativa de Internet, y ha pedido orientar la institución hacia una "autoridad convergente", que asuma también las nuevas comunicaciones digitales.

ROSA ROMÀ Y SIGFRID GRAS

En la ponencia también han comparecido la presidenta de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), Rosa Romà, y el director de TV3, Sigfrid Gras, quienes han abogado por que se mantenga el modelo mixto de financiación de los medios audiovisuales públicos.

Romà ha pedido que la normativa no genere una "desventaja competitiva" a los medios públicos catalanes, en un momento en que se compite con más actores y más globales.

Tanto Romà como Sigfrid Gras han pedido que se modifique el redactado del anteproyecto de ley de comunicación audiovisual del Govern para que los acuerdos de coproducción a los que llegue la corporación no necesiten una "notificación previa" al CAC.

Para Gras, "no tiene mucho sentido tener que comunicar al CAC todos los acuerdos previamente" porque dificultaría mucho y limitaría la independencia de 3Cat.

En la ponencia del proyecto de la comunicación audiovisual de Catalunya se contemplan los textos del anteproyecto de la ley de comunicación audiovisual elaborado por el Govern y una proposición de ley de Junts.