Localizado dónde impactó hace 11 años la primera misión lunar europea

Sitio de impacto de SMART1
STOOKE/B FOING ET AL 2017/ NASA/GSFC/ARIZONA STAT
Actualizado: lunes, 25 septiembre 2017 16:56

   MADRID, 25 Sep. (EUROPA PRESS) -

   Observaciones lunares han revelado el lugar donde reposa la primera misión lunar de la Agencia Espacial Europea, SMART-1. La nave fue estrellada de forma controlada en la superficie lunar hace 11 años.

   Aunque entonces el Telescopio Canadá-Francia-Hawaii mostró un destello de impacto en el lado oscuro del límite entre la noche y el día en la superficie lunar, la localización exacta no había sido identificada hasta ahora. Los resultados se han presentado en el Congreso Europeo de Ciencia Planetaria (EPSC) 2017 en Riga.

   El científico del proyecto SMART-1 de la ESA, Bernard Foing, dice: "SMART-1 tuvo un aterrizaje duro, con rebote en la superficie, a una velocidad de dos kilómetros por segundo en la superficie de la Luna. No había otra nave espacial en órbita en ese momento para identificar el punto en el que tocó el suelo. Para este 'Crash Scene Investigation', utilizamos todos los posibles testigos desde la Tierra, datos de observación y modelos de computadora para identificar el sitio exacto y finalmente hemos encontrado las cicatrices del impacto. Los próximos pasos serán enviar a un investigador robótico para examinar los restos del cuerpo de la nave espacial SMART-1 y las 'alas' de las matrices solares".

   La ubicación es 34.262 ° Sur y 46.193 ° Oeste, consistente con las coordenadas de impacto calculadas inicialmente. El sitio de impacto de SMART-1 fue descubierto por Phil Stooke, de Western University, Ontario, usando imágenes de alta resolución de Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la NASA. Las imágenes muestran un surco lineal en la superficie, de unos cuatro metros de ancho y 20 metros de largo, que atraviesa un pequeño cráter preexistente. En el extremo opuesto, restos de una pequeña eyección se extienden hacia el sur.

   Foing dijo en un comunicado: "Las imágenes LRO de alta resolución muestran un eje blanco, de unos siete metros de diámetro, desde el primer contacto, luego un canal norte-sur que ha sido tallado por el cuerpo de la nave espacial SMART-1, antes de su rebote. Podemos localizar tres flujos de eyección débiles pero distintos del impacto, de unos 40 metros de largo y separados por ángulos de 20 grados ".

   Stooke dijo: "El rastreo de órbitas y el impacto dieron una buena estimación de la localización del impacto, y muy cerca de ese punto una característica pequeña muy inusual. Ahora parece que los impactos lunares de naves espaciales, vistos aquí con SMART-1, y también en los casos de GRAIL y LADEE, forman cráteres alargados, cuya débil eyección, en su mayor parte, se extiende hacia abajo ".

   El profesor Mark Burchell de la Universidad de Kent, quien realizó experimentos de impacto de laboratorio y simuló las condiciones de impacto de SMART-1, dijo: "Es emocionante ver por primera vez las verdaderas cicatrices del impacto SMART-1 y compararlas con los modelos y las simulaciones de laboratorio ".