La Plataforma Aérea de Investigación tomará datos de ensayos en vuelo y estudiará el cambio climático

La Plataforma Aérea de Investigación tomará datos de ensayos en vuelo y estudiará el cambio climático
La Plataforma Aérea de Investigación tomará datos de ensayos en vuelo y estudiará el cambio climático - MINISTERIO DE CIENCIA
Actualizado: martes, 4 julio 2023 19:43

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) han presentado la nueva Plataforma Aérea de Investigación (PAI), un avión C295 de Airbus fabricado en España, adaptado para la toma de datos de ensayos en vuelo, la investigación atmosférica y medioambiental y la teledetección y observación de la Tierra.

Esta actuación se incluye en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Aeroespacial y se enmarca en la convocatoria de Iniciativas Científico Tecnológicas públicas del CDTI. Está cofinanciada con fondos FEDER, en el contexto de una actuación regulada por convenio entre el INTA y el CDTI.

La Plataforma Aérea de Investigación estará disponible para ofrecer formación avanzada a los futuros investigadores del ámbito de las Ciencias de la Tierra cuyos estudios requieran datos geoespaciales adquiridos desde el aire para distintos usos: agricultura, geología, atmósfera, aguas continentales o medio marino.

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha destacado que este tipo de infraestructuras "son de vital importancia para la investigación relacionada con el medio ambiente y el cambio climático".

En concreto, la PAI facilitará actividades de prueba y experimentación tanto para centros de investigación como el INTA, el CSIC y todos aquellos centros nacionales y europeos, así como empresas, que quieran realizar campañas para prueba de instrumentos en vuelo o realizar vuelos experimentales. Esta nueva infraestructura tendrá su base de operaciones en Andalucía.

Leer más acerca de: