El transbordador espacial Endeavour saldrá con tecnología española en su última misión desde Cabo Cañaveral (Florida)

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 16:26

MADRID, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, asistirá este viernes desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Florida, Estados Unidos) al último lanzamiento del transbordador con tecnología española Endeavour, previsto para las 21:47 horas en horario peninsular (15:47 en hora local), si las condiciones meteorológicas lo permiten.

La ministra encabezará una delegación española de la que forma parte el director general del CIEMAT, Cayetano López; el coordinador de la participación española del proyecto AMS y director del Departamento de Investigación Básica del CIEMAT, Manuel Aguilar; el director general del IAC, Francisco Sánchez, y el científico del IAC Ramón García, entre otros.

El vehículo espacial llevará a bordo el Espectrómetro Magnético Alpha (AMS-02), un avanzado instrumento de investigación desarrollado con participación española que se instalará en la Estación Espacial Internacional (ISS). El dispositivo permitirá desarrollar el mayor proyecto científico con rayos cósmicos de la historia, segéx explica el Ministerio de Ciencia.

El AMS-02 es además el primer instrumento científico de gran calado desarrollado con participación española que viaja a la ISS. Su principal objetivo será determinar si hay en el Cosmos restos de la antimateria primaria que, de acuerdo con la teoría del Big Bang, debió existir en el Universo primigenio.

Así, la misión representará el proyecto científico de mayor envergadura en la búsqueda de antimateria y materia oscura en el Universo. Además, proporcionará información "muy valiosa" sobre las dosis de radiación a las que se expondrían las tripulaciones de futuros viajes espaciales de muy largo recorrido.

COSTE DE 11,4 MILLONES PARA ESPAÑA

La participación española ha sido coordinada por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), a través del director de su Departamento de Investigación Básica, Manuel Aguilar, y ha contado con la participación de Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), dos instituciones dependientes del Ministerio de Ciencia e Innovación.

La contribución de España al proyecto AMS se evalúa económicamente en 11,4 millones de euros, aproximadamente el 4% del total de los costes materiales de la construcción del instrumento, en el que participan 16 países.