Unas 70.000 personas visten las calles de Elche con sus palmas blancas en la procesión del Domingo de Ramos

Unas 70.000 personas visten las calles de Elche con sus palmas blancas en la procesión del Domingo de Ramos
Unas 70.000 personas visten las calles de Elche con sus palmas blancas en la procesión del Domingo de Ramos - AYUNTAMIENTO DE ELCHE
Publicado: domingo, 2 abril 2023 14:54

ALICANTE, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

La procesión del Domingo de Ramos ha vuelto a celebrarse en Elche y en esta ocasión han participado unas 70.000 personas --según datos de la Policía Local--, que han cumplido con la tradición y han vestido las principales calles de la ciudad con un manto de palmas blancas con el verde del Palmeral como fondo.

Así, miles de palmas, lisas y trenzadas, han acompañado el 'Pas de la Burreta' por las principales calles del casco histórico de la ciudad a manos de ilicitanas e ilicitanos llegados desde todos los barrios y pedanías que un año más han contribuido a hacer del Domingo de Ramos una fiesta singular, según ha indicado el Ayuntamiento de Elche en un comunicado.

Y, como protagonistas, las palmas ganadoras del concurso que se falló este sábado, auténticas joyas de la artesanía ilicitana, una tradición que pasa de generación en generación y que está llamada a perdurar.

Además, se ha cumplido con el envío de palmas al Papa Francisco, a la reina Letizia y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, además de al alcalde de Jaca y a los obispos de Orihuela-Alicante y de Solsona, José Ignacio Munilla y Francisco Conesa, respectivamente.

Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Internacional desde 1997, ha contado con la presencia del 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha asistido por primera vez a la Procesión de Jesús Triunfante, junto con el alcalde de la ciudad, Carlos González; las concejala de Fiestas y Cultura, Mariola Galiana y Marga Antón; el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, Joaquín Martínez, y miembros del equipo de gobierno y de la corporación.

Puig ha ensalzado los valores de "unión y convivencia" del Domingo de Ramos de Elche, al tiempo que ha destacado que este día "es muy significativo en toda la Comunitat Valenciana, pero si hay un lugar en el que es absolutamente emblemático es en Elche, más vinculado con la palma, que forma parte de la naturaleza de esta ciudad".

El jefe del Consell ha asegurado que esta procesión es "una manifestación común de exaltación y alegría, un día de la cultura cristiana de exhibición respecto a lo que era en ese momento la entrada de Jesucristo". "Y, por tanto, más allá de las fronteras religiosas está procesión une a toda las personas de Eche, al ser una fiesta identitaria de este municipio", ha remarcado.

"Hoy es un día para la convivencia y para buscar los puntos que nos unen, pues en esta procesión habrá gente de diferentes creencias pero a todos nos relacionan los principios de buena voluntad, que son los valores de la fraternidad y la igualdad", ha defendido.

"COMPONENTE CÍVICO"

Por su parte, Carlos González ha manifestado que "el Domingo de Ramos es una de las tradiciones con más arraigo en Elche, que data del siglo XIV y, exactamente desde 1371, ya se celebraba en la ciudad esta procesión que tiene ese componente cívico que hace que miles de ilicitanos e ilicitanas participen en ella".

"El Domingo de Ramos de Elche es uno de los más significativos de toda España ya que es Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1997, cuando comenzó a tener un gran impacto turístico, algo que cobra mayor relevancia ahora que comenzamos a recuperar la normalidad después de la excepcionalidad que ha supuesto la pandemia", ha apuntado el primer edil.

En este sentido, ha destacado que "esta celebración refleja ese símbolo de tradición, convivencia y fiesta ilicitana", y ha asegurado que confía en que haya actividad turística durante los próximos días.

Leer más acerca de: