El alquiler en la Comunitat Valenciana sube un 15,7% en el último año, según Idealista

Archivo - Imágenes de viviendas
Archivo - Imágenes de viviendas - GVA - Archivo
Publicado: martes, 4 julio 2023 17:58

El precio en la ciudad de Valncia alcanza un máximo histórico desde que el portal tiene registros

VALNCIA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El precio medio por metro cuadrado en alquiler ha subido un 15,7 por ciento en la Comunitat Valenciana durante el último año, hasta situarse en 9,6 euros, según el último informe de precios de Idealista. El precio todavía se sitúa un 3,8% por debajo del máximo en las rentas de la Comunitat registrado en enero del 2006.

En la ciudad de Valncia, el precio medio de los arrendamientos hs crecido un 21,5% durante los últimos 12 meses. Esta subida ha dejado el precio del metro cuadrado en 11,9 euros, el máximo histórico desde que idealista tiene registros.

La provincia de Valencia también ha experimentado una subida de precio de un 16,6% hasta situar la renta del metro cuadrado en 10,2 euros mensuales.

Por su parte, la provincia de Alicante ha visto cómo sus precios crecían un 17,3% de forma interanual, hasta situarse en 9,4 euros por metro cuadrado al mes. En la capital, los propietarios alicantinos piden un 22,3% más por arrendar sus viviendas que hace un año, con una media de 10 euros/m2.

El precio de las viviendas en alquiler en la provincia de Castellón ha subido un 5% durante los últimos 12 meses. Actualmente, el precio medio del metro cuadrado alcanza en la provincia los 7,3 euros/m2 mensuales. En Castelló de la Plana el precio ha aumentado un 8% de forma interanual hasta los 7,1 euros/m2 mensuales.

El precio del alquiler de viviendas en España se incrementó un 9,2% durante los últimos 12 meses, según un informe publicado por idealista mientras que en tasa trimestral el incremento se sitúa en el 4,5%. A cierre del mes de junio de 2023, arrendar una vivienda en el país tenía un coste de 11,8 euros por metro cuadrado.

Solo dos capitales tienen precios del alquiler más bajos que hace un año: Cáceres (-0,9%) y Lugo (-0,4%). En todos los demás mercados las expectativas de los propietarios se han incrementado. La mayor subida se ha producido en Alicante, donde han crecido un 22,3%, seguido por Valencia (21,5%) y Palma (21,4%). Con subidas inferiores al 20% se encuentran Málaga (19,1%), Barcelona (15,4%) y Soria (15,1%). En Madrid los precios crecen un 10,2%, en Sevilla un 7,7% y en Bilbao un 4,3%.

Las menores subidas se han producido en Palencia (0,2%), Burgos (1,5%), Vitoria (2,1%) y Huesca (2,2%). Los precios han marcado máximos en 25 capitales, entre las que se encuentran Alicante, Palma, Valencia, Madrid y Barcelona.

Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 18,7 euros/m2, seguida por Madrid (16,8 euros/m2) y San Sebastián (15,9 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa Palma (14,4 euros/m2) y ya en quinto lugar está Bilbao (13,1 euros/m2). En la parte baja de la tabla encontramos a Ciudad Real, Lugo y Zamora (6,2 euros/m2 en los tres casos), Cáceres (6,3 euros/m2), Ávila (6,3 euros/m2 ) y Ourense (6,4 euros/m2).

Leer más acerca de: