El Ayuntamiento de València ofrece a los afectados por el incendio de Campanar los 131 pisos adquiridos en Zafranar

Imagen de los edificios que han sido arrasados por el fuego en el barrio de Campanar, en la ciudad de València.
Imagen de los edificios que han sido arrasados por el fuego en el barrio de Campanar, en la ciudad de València. - Jorge Gil - Europa Press
Actualizado: viernes, 23 febrero 2024 18:39

  

VALÈNCIA, 23 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de València ha puesto a disposición de los vecinos afectados por el incendio que ha arrasado dos edificios en el barrio de Campanar las 131 viviendas de nueva construcción que esta administración municipal adquirió recientemente en Zafranar, en el distrito de Patraix.

Así lo ha anunciado este viernes la alcaldesa de la capital valenciana, María José Catalá, en declaraciones a los medios de comunicación tras la Junta de Portavoces y la Junta de Gobierno Local celebradas en el Ayuntamiento.

La primera edil ha expuesto también este viernes, tras visitar el Puesto de Mando Avanzado instalado en las inmediaciones de la zona afectada por el incendio, que el consistorio trabaja para dar a los vecinos afectados una solución durante los próximos meses dado que "hay gente que lo ha perdido todo". "No queremos que tengan ni un minuto de incertidumbre", ha resaltado.

Los 131 inmuebles adquiridos por el consistorio están ubicados en el barrio de Zafranar, en la calle de Cristina Piris López-Dóriga, y por estrenar. Los pisos disponen de luz y agua y desde este jueves están siendo equipados gracias a la colaboración de varias empresas.

"Estamos trabajando con empresariado valenciano, con la solidaridad de empresas valencianas que han prestado toda su ayuda, para equipar esas viviendas y que puedan ser una solución durante los próximos meses", ha manifestado María José Catalá.

Se trata de un edificio de viviendas compuesto por 131 pisos de 2 y 3 dormitorios, con 84 plazas de garaje distribuidas en dos sótanos y 22 cuartos trasteros construidos en ellos, ha precisado la administración local. Además, cuenta con 131 plazas de bicicleta habilitadas en la planta baja con acceso desde el zaguán.

En concreto, de estas 131 casas, 85 tienen dos dormitorios y una superficie útil de entre 45 y 53 metros cuadrados, mientras que las otras 46 viviendas tienen tres dormitorios y cuentan con una superficie de entre 65 y 74 metros cuadrados, ha detallado el Ayuntamiento.

Además, el equipo de gobierno municipal ha creado una línea de ayudas económicas para las personas que han perdido la vivienda en el incendio con el fin de paliar la pérdida de equipamiento doméstico.

La primera edil ha destacado que se ha comenzado a trabajar ya con un "equipo multidisciplinar" para atender a todos los afectados por el incendio y ha subrayado que se articularán "medidas, que han de ser urgentes". Así, se ha referido a las de "carácter económico" consensuadas con la Generalitat y otras vinculadas con la vivienda como el ofrecimiento de los inmuebles de Zafranar.

PUNTO PARA DNI

Catalá ha señalado también que está "en coordinación con la Delegación del Gobierno" para "habilitar el próximo lunes un punto para renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI)" y tramitación de "acreditaciones oficiales" porque hay personas afectadas por el fuego que han perdido "toda su documentación oficial".

La alcaldesa ha afirmado que todos esos vecinos han de saber que "tienen una red de servicios públicos, de la administración pública, que va a estar a su lado".

 

Leer más acerca de: