El CES aprueba por unanimidad el dictamen al anteproyecto de Ley de Coordinación del Sistema Universitario Valenciano

Actualizado: jueves, 8 junio 2006 17:44

CASTELLON, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Comité Económico y Social (CES) de la Comunitat Valenciana aprobó hoy por unanimidad el dictamen al anteproyecto de Ley de Coordinación del Sistema Universitario Valenciano, que fue calificada por el presidente de este órgano, Rafael Cerdá, como "buena", aunque dijo que está "sometida a los vaivenes de la LOU".

En las observaciones realizadas por el CES, se apunta a que todas aquellas menciones en que aparecen las instituciones de la Generalitat Valenciana a lo largo del texto normativo deberían hacerse en valenciano con el fin de "ajustarse" a lo dispuesto en el Preámbulo del nuevo Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Además, considera que debe hacerse referencia a la investigación como uno de los objetivos de la Universidad, por lo que propone su inclusión en el texto, así como que el carácter oficial de los títulos expedidos en centros delegados de las universidades valencianas en el extranjero sirvan en todo el territorio nacional.

Finamente, el Comité Económico y Social estima que convendría especificar las funciones que tiene encomendadas el Consejo Interuniversitario Valenciano de Estudiantes.

UGT y CCOO interpusieron una enmienda a este anteproyecto que fue rechazada y se convertirá en voto particular, referida a que la esencia de las universidades, como dice el texto legal, no puede ser "la formación de hombres y mujeres para su inserción profesional con dignidad en la sociedad", sino que, tal y como recoge la LOU vigente, la Universidad tiene como objeto fundamental la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. Por ello, los sindicatos creen conveniente ajustar la redacción de este proyecto.

BUEN GRADO DE ACEPTACIÓN

Por otra parte, el presidente del CES, Rafael Cerdá, se refirió al "buen grado" de aceptación de las sugerencias que hace este organismo a los anteproyectos de Ley que remite el Gobierno valenciano, "el cual se sitúa en torno al 70 por ciento".

Al respecto, indicó que en esta legislatura "ha habido un elevado número de proyectos de Ley que hemos tenido que informar, lo que nos hizo que el pasado año tuviéramos que solicitar un incremento de presupuesto".