Fronteras conectará a creadores en València con nuevos encuentros, recitales en directo y podcast

Archivo - El cineasta Rodrigo Cortés en imagen de archivo.
Archivo - El cineasta Rodrigo Cortés en imagen de archivo. - Carlos Luján - Europa Press - Archivo

   Maná, Elvira Lindo, Niño de Elche, Rodrigo Cortés o Ana Iris Simón, entre los músicos y escritores que participan en esta nueva edición

   VALÈNCIA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   La segunda edición del Festival Fronteras vuelve a València para convertirse en el punto de encuentro entre artistas de diferentes disciplinas y sumar sinergias. Esta nueva edición contará con nuevos espacios y territorios como Elche (Alicante), talleres, recitales en directo y podcast.

    El certamen en el que los músicos hablan de literatura y los escritores de música reunirá en junio a personalidades de la talla de Maná, Elvira Lindo, Niño de Elche, Rodrigo Cortés, Ana Iris Simón, Rocío Márquez, Luna Miguel, Héctor Abad Faciolince, Carlos Álvarez, María Rodés, Ernesto Castro, Martirio, Manuel Gutiérrez Aragón, Josep Pons o Alejo Stivel.

    La presentación ha tenido lugar este miércoles en el Palau de Les Arts y ha contado con la presencia de su director artístico Jesús Iglesias Noriega; la secretaria autonómica de Cultura y Deporte, Paula Añó y el director artístico del Festival, Jesús Ruiz Mantilla.

   La cita cambia de estación para celebrarla del 6 al 8 de junio en Elche y del 12 al 15 de junio en València y, al igual que la pasada edición, estará presente en las bibliotecas municipales gracias al apoyo del Ayuntamiento de València que permite además sumar al Palau de la Música por primera vez como sede de actividad.

    Les Arts seguirá siendo otro de los epicentros en València que acogerá múltiples actos y en Elche el convento de las Clarisas será el espacio de celebración para gran parte del programa en la ciudad.

    Además, por primera vez, algunas librerías de València actuarán como prescriptores de libros de literatura y música gracias a la colaboración del Gremio de Libreros y en Elche las librerías serán sedes de los encuentros privados con algunos de los autores del programa.

   Jesus Ruiz ha celebrado que se lleve a cabo una segunda edición del festival que supone una propuesta "rompedora y singular" dentro del panorama actual y que, a pesar de que su nombre pueda inducir a error, supone "un punto de encuentro entre artistas".

   "Quien habita un lugar pasa al otro a hablar sobre lo que tiene en frente", ha destacado el director del certamen quien ha asegurado que la idea de que músicos y escritores conversen tiene su objetivo en que surja "espontáneamente" la curiosidad sobre "cómo es su proceso artístico".

   Así, ha indicado que se busca "ahondar en todos los estilos musicales y literarios sin que haya ningún tipo de frontera, con una mentalidad abierta y radicalmente ecléctica".

EXPANDIRSE A OTROS TERRITORIOS

   La gran novedad de este año es que el Festival Fronteras llegará por primera vez a Elche con tres días de actividades en las que se llevarán a cabo siete conversaciones entre autores y músicos, dos conciertos, un recital de poesía y música y cuatro encuentros íntimos con autores.

   Uno de "los platos fuertes" será la conversación entre Manuel Gutiérrez Aragón, Pablo Más y Javier Gonzálvez, donde el director de cine español y académico de la RAE presentará un adelanto de su documental sobre 'el Misteri d'Elx' junto al encargado de la puesta en escena y el director musical actual de uno de los acontecimientos culturales de nuestro país.

    También estará el Niño de Elche, cantaor flamenco ecléctico que conversará con el escritor y director artístico del Festival Fronteras en torno a la catarsis en la música y en el arte.

    Martirio, referente del flamenco y la música popular en nuestro país se encontrará con el tenor Enrique Viana para abordar la teatralidad en la música, y la conversación de Marta García Aller con Isabel Dobarro tenderá lazos entre la literatura y el mundo del piano.

    Por otro lado, la compositora y cantante María Rodés junto a la escritora y periodista Karina Sáinz Borgo conversarán de la influencia de los sueños.

   Otras charlas serán la del cineasta Rodrigo Cortés con el director de orquesta Josep Pons, o a Alejo Stivel, mítico líder de la banda Tequila junto con Santiago Roncagliolo, escritor hispano-peruano, para hablar sobre la épica y las miserias del rock and roll.

   La música en directo y la poesía también será las protagonistas de esta primera edición de Fronteras Elche con el Cabaret operístico de Enrique Viana y Rosa Torres Pardo, el concierto de María Rodés, o el recital a cargo de dos de los grandes poetas valencianos del momento como Jaime Siles y Vicente Gallego, acompañados al chelo por Adolfo Gutiérrez, uno de los intérpretes más importantes en nuestro país.

"GRANDES ENCUENTROS" EN VALÈNCIA

   El Palau de la Música acogerá las dos primeras grandes conversaciones, la primera a cargo de la mítica banda Maná, justo un día antes de su concierto en la ciudad, y la de Ernesto Castro, filósofo y youtuber, que junto a Juan Pérez Floristán, joven pianista, referente entre las nuevas generaciones de músicos europeos, abordarán las relaciones entre la música y la filosofía.

   Entre las conversaciones tendremos a Elvira Lindo y Rocío Márquez, que explorarán respectivamente cómo la literatura y el flamenco utilizan el sentimiento popular, o a Carles Magraner y Ramón Andrés donde, el músico creador del grupo barroco valenciano Capella de Ministrers y el ensayista premio nacional de ensayo en 2021, conversarán de cómo los mitos clásicos han nutrido la música barroca.

   La escritora manchega Ana Iris Simón y la cantante y compositora madrileña Bely Basarte indagarán en el poder de las mujeres en la literatura y la música y el escritor Edu Galán y Jorge Martínez, líder del grupo Ilegales, analizarán cómo sobrevivir al ecosistema del pop.

    La ópera y sus diferentes visiones serán las protagonistas de las conversaciones entre la soprano Serena Sáenz y la escritora Ángeles Caso, o del gran barítono español Carlos Álvarez con el escritor colombiano Héctor Abad Faciolince.

   Por otro lado, la música y los recitales también tendrán un lugar especial: Isabel Villanueva acompañará con su viola los dos recitales poéticos que tendrán lugar en Les Arts, donde el público y los artistas se subirán juntos al escenario en un formato íntimo que junta la música con la palabra. Una con las poetas valencianas Berta García Faet, autora de 'La edad de merecer', compartirá escenario con la poeta valenciana Carolina Otero y otro, juntará a la poesía de Luna Miguel con la de Luis Muñoz.

   También se podrá bailar a ritmos afrolatinoflamencos con Raúl Rodríguez, que presentará en Fronteras su nuevo libro-disco, La Razón Eléctrica, y con dos conciertos de los alumnos más talento de la prestigiosa escuela de música Berklee.

TALLERES, PODCASTS Y UN CAFÉ CON LOS AUTORES

   Otra de las apuestas fuertes de Fronteras serán los talleres, que se celebrarán en las bibliotecas municipales del Ayuntamiento de València.

    El escritor y periodista Paco Cerdà ofrecerá una lección magistral en valenciano sobre cómo los poemas de Estellés se han llevado a la música. Junto a Fernando Navarro, escritor de 'Algo que sirva como luz', sobre el grupo Supersubmarina, analizaremos cómo contar la música, en su taller de crónica musical.

    La cantante Bely Basarte propone conocer las claves de la creación en su taller 'Cómo hacer una canción'. El director de orquesta Xavier Güell hará un viaje por la creación musical tras la Segunda Guerra Mundial, mientras que Jorge Ilegal ofrecerá un taller básico de rock and roll y el músico y antropólogo cultural Raúl Rodríguez propondrá una conferencia musicada.

   El público podrá vivir la magia de la radio y el podcast en vivo con 'Los Sonidos del Planeta Azul', que entrevistará a la cantaora Rocío Márquez, y 'Simpatía por la Industria Musical', que conversará con el periodista Fernando Navarro.

   Además, Radio 3, medio asociado y emisora oficial de Fronteras hará un despliegue especial con motivo del Festival en sus principales escenarios.

Contador

Leer más acerca de: