Cultura.- La Orquesta del Palau de les Arts pasará a llamarse Orquesta de la Comunitat Valenciana

Actualizado: miércoles, 13 septiembre 2006 18:40

CASTELLON, 13 Sep. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Cultura, Alejandro Font de Mora, anunció hoy en Castellón que la orquesta del Palau de les Arts se llamará, a partir de ahora, Orquesta de la Comunitat Valenciana, ya que el Consell quiere que "de cara al exterior tenga una proyección de imagen que beneficie a toda la Comunitat Valenciana".

Font de Mora realizó estas declaraciones durante la presentación de la programación que Castelló Cultural tiene prevista para los meses de octubre, noviembre y diciembre, en la que ha estado acompañado por el director ejecutivo de Castelló Cultural, Vicente Farnós, y de su consejero delegado, José Luis Gimeno.

Según explicó el conseller, el nuevo nombre ha sido decidido por un acuerdo del Consell y aseguró que "el nombre de Orquesta de la Comunitat Valenciana se ajusta perfectamente a la filosofía de lo que va a ser esta formación musical".

Para el responsable de Cultura, "esta orquesta supone probablemente uno de los mayores esfuerzos culturales de las últimas décadas y lo que pretendemos --añadió el conseller-- es que disfrute de ella toda la Comunitat Valenciana y que nos permita exportar imagen al exterior para concitar el interés de aficionados de otros países sobre eventos culturales ya no sólo de carácter musical, sino también del resto de las artes".

La Orquesta de la Comunitat Valenciana está compuesta en su primera temporada por 91 músicos procedentes de 25 nacionalidades. De los 17 músicos españoles, 12 son valencianos. Además se contará con 29 músicos extras, 27 de los cuales proceden de la Comunitat, para cubrir las diferentes necesidades de la temporada.

PROGRAMACION CULTURAL "AMBICIOSA"

Precisamente, el concierto que ofrecerá el día 8 de noviembre en el Auditorio de Castellón la hasta ahora Orquesta del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia será una de las actuaciones musicales estelares programadas por Castelló Cultural para el último trimestre del año.

Al respecto, Font de Mora señaló que se trata de "una programación cultural muy ambiciosa y extensa" y añadió que "música, teatro y arte conforman un programa extraordinariamente atractivo".

Así mismo, el conseller mostró su satisfacción y orgullo "por cómo se están haciendo las cosas en Castelló Cultural" y afirmó que Castellón "se implica en las actividades nacionales e internacionales a través de los diferentes espacios de Castelló Cultural".

Por su parte, el director ejecutivo de Castelló Cultural, Vicente Farnós, recordó que el presupuesto destinado por la Generalitat valenciana a los distintos espacios culturales alcanza los tres millones de euros anuales.

El Auditorio de Castellón acogerá entre octubre y diciembre un total de nueve conciertos "de gran nivel", incluidos en el ciclo "Abono de Otoño 06", que arrancará el día 5 de octubre con la Orquesta Internacional de Praga.

Acustics, Jazz a Castelló y Accents serán otros de los ciclos que se desarrollarán en el Palacio de Congresos de la capital de la Plana, que contarán con la presencia de Pecos, Chambao, Manolo Escobar y Estrella Morente o Álex Ubago, entre otros.

Las actividades en el Teatro Principal comenzarán el próximo 16 de septiembre y, hasta finales del mes de diciembre, el público podrá disfrutar de un completo programa, en el que destaca la obra teatral WIT de Margaret Edson, con la actriz Rosa María Sardá, o el clásico Don Juan Tenorio.

En cuanto al Museo de Bellas Artes, el espacio cultural de Hermanos Bou acogerá entre los días 4 de octubre y 12 de noviembre una exposición dedicada al pintor Eduardo Rosales, mientras que el II Certamen Internacional de Pintura de Castellón tendrá lugar desde el 21 de noviembre hasta el 21 de enero de 2007.

Fotografías Chimo Serrano, 06 Centre de Disseny e Instrumentos Cerámicos Sonoros conforman las muestras temporales programadas en el Museu para este último trimestre de 2006, sin olvidar las proyecciones cinematográficas, las jornadas de etnomusicología o los talleres didácticos.

Por último, en el Espai d'Art Contemporani de Castelló podrá visitarse desde el día 20 de octubre la exposición 'CYBERFEM. Feminismos es el escenario electrónico'. Las proyecciones del ciclo 'Espaicinema Tardor' continuarán los martes y jueves, a partir de las 19.30 horas.