CVC lamenta el cambio de nombre del Auditori de Torrent: "Respetar nuestra cultura en su conjunto ha de ser el objetivo"

Vicent Torrent en el pleno del Consell Valenci de Cultura (CVC)
Vicent Torrent en el pleno del Consell Valenci de Cultura (CVC) - ROBER SOLSONA
Publicado: lunes, 24 julio 2023 16:49

   Aprueba una declaración con la ausencia de 5 consejeros que rechazan que el órgano se pronuncie sobre "decisiones de otras instituciones"

   VALNCIA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Consell Valenci de Cultura (CVC) ha aprobado por mayoría este lunes en el pleno de julio una declaración en la que lamenta "profundamente" la retirada del nombre del creador del grupo de música en valenciano Al Tall, Vicent Torrent, del Auditori de Torrent (Valencia). "El respeto y la preservación de nuestra cultura en su conjunto ha de ser el objetivo de todos los agentes activos de una sociedad y en especial de las instituciones que están al servicio de toda la ciudadanía y han de velar por un mundo cultural diverso", defiende el documento.

   Esta declaración del pleno parte de un documento presentado por nueve consejeros que han solicitado incluir en el orden del día un punto para tratar la eliminación del nombre del artista valenciano --y también miembro del CVC-- de la sala municipal. Por su parte, otros cinco miembros han pedido suprimir este apartado, al considerar que "no está justificado" que el órgano se pronuncie acerca de "decisiones de otras instituciones".

   Esta petición ha sido desestimada con 14 votos en contra y cinco a favor, que se corresponden con los vocales propuestos por el PP: Marta Alonso, Ascensión Figueres, José María Lozano, Vicente Navarro e Inmaculada Vidal. Todos ellos han abandonado temporalmente la sesión y se han abstenido de participar en la votación, por lo que finalmente la declaración ha sido aprobada por unanimidad de los presentes.

   El documento alerta de que "este tipo de decisiones --en relación a la adoptada por el Ayuntamiento de Torrent--, basadas en la exclusión de determinadas miradas culturales que nos ayudan a explicarnos y a definirnos como pueblo, nos alejan del objetivo común de construcción de una sociedad y una cultura valenciana donde tienen cabida todas as ciudadanas y los ciudadanos".

   En esta línea, ensalza la figura de Vicent Torrent, de quien remarca que "tiene una trayectoria destacada en el mundo de la cultura, el trabajo en favor de la música de tradición oral valenciana". "Además de ser consejero de esta casa y compañero, es una autoridad en su campo que ha trabajado siempre por la recuperación y la defensa de una cultura valenciana, tradicional, rica, diversa y plural", añade.

"NO ES FUNCIÓN" DEL CVC

   Los consejeros que han pedido la retirada del punto del orden del día han presentado una explicación de voto, que han pedido que conste en acta, en la que señalan que "no es función" del órgano "analizar una decisión democrática y legítima de una corporación local", según "establece el art.6 de la Ley del Consell Valenci de Cultura", al tiempo que sostienen que "no existen antecedentes en tal sentido desde la creación del mismo en 1985".

   Asimismo, aseguran "entender y lamentar el disgusto del consejero Torrent", pero --según han manifestado a Europa Press-- consideran que la propuesta de analizar en el pleno del CVC la decisión del consistorio de Torrent es "ideológica" y "no está justificada en el ámbito de sus atribuciones y responsabilidades" pronunciarse "acerca de decisiones tomadas por otras instituciones".

"DENUNCIAR CUANDO ALGUIEN AHOGA LAS PALABRAS"

   Vicent Torrent se ha mostrado "contento y honrado" de formar parte del CVC, a la vez que ha aseverado estar "un poco incómodo" con la decisión de retirar su nombre del teatro torrentino: "Porque tengo mi vanidad personal, pero sobre todo por la cantidad de gente que se ha sentido ofendida por esta medida gratuita, por esa agresión que ha sufrido toda la gente que comparte un sentimiento de país y una perspectiva de forma de vida".

   A los consejeros que han abandonado la reunión se ha referido como "los enterradores". "No han querido mirar ni poner los ojos en este tema, pero lo importante es que no quieren que nadie ponga los ojos en este tema", ha lamentado, y ha citado una frase que ha contextualizado en la "caída" de Valncia en 1707: 'Picad todos los escudos de la muralla de Valncia para que nunca recuerden los valencianos que fueron valencianos'.

   Los miembros presentes han aplaudido su intervención y la presidenta en funciones, Dolors Pedrós, ha expresado la "tristeza" por lo ocurrido en Torrent, pero también "la alegría de tener a Vicent Torrent como consejero". "Esta institución es el templo de la palabra y hoy se ha hecho más grande que nunca", ha declarado, "orgullosísima" de ser la presidenta de un órgano que "refuerza el tejido que la sociedad valenciana".

   "La autoestima de este pueblo ha crecido a través de muchísima gente que se ha dedicado al cuidado de la cultura, y de la cultura en nuestra lengua, y por eso debemos quejarnos y denunciar cuando alguien ahoga las palabras, las canciones, o intenta tirar la fuego algunas publicaciones", ha reivindicado, y ha concluido: "Consejeros y consejeras, enhorabuena por estar, hacer y cumplir con vuestra responsabilidad".

"NOS TENDRÁN ENFRENTE"

   Entre los integrantes del Consell Valenci de Cultura que han permanecido en la reunión, Ana Noguera ha matizado que "no es cierto" que no existan antecedentes en el órgano sobre decisiones adoptadas por otras instituciones. "En esta casa analizamos continuamente presupuestos y decisiones culturales", ha subrayado, y se ha referido a algunos ejemplos como el informe realizado a petición de los consejeros del PP con motivo de la remodelación de la plaza del Ayuntamiento de Valncia.

   Así, ha lanzado dos preguntas a los consejeros ausentes: "¿Qué hubiera pasado si hubiera sido alguno de ellos los afectados? ¿Qué habríamos hecho los demás?". "No se han puesto de perfil, ha sido mucho más que eso", ha criticado.

   Por otra parte, Gerardo Muñoz ha apuntado que "estas primeras medidas de censura cultural no son más que el principio de lo que se avecina, el principio de un iceberg con el que podemos tropezar como el Titanic si no tenemos cuidado". Respecto al nuevo conseller de Cultura, Vicente Barrera (Vox), ha lamentado que su nombramiento "va a tener consecuencias muy crudas para la cultura valenciana en los próximos cuatro años". "Cuanta más rotundidad tengamos mejor, para que en el otro lado sepan que nos tendrán enfrente si seguimos por ese camino", ha recalcado.

"ESTRATEGIA DE ATAQUE A LA PLURALIDAD"

   Maribel Peris ha denunciado que la eliminación del nombre del fundador de Al Tall del auditorio es "una discriminación hacia la cultura"; mientras que Xavier Aliaga ha pedido que quede constancia de que el documento finalmente aprobado no ha sido presentado por iniciativa de Vicent Torrent.

   "La gravedad del hecho tiene que ver con su trayectoria, es una figura referencial y quien ha hecho esto sabía a quien atacaba y su valor simbólico", ha afirmado, y ha aseverado que estas decisiones "forman parte de una estrategia de ataque a la pluralidad y a la cultura que no sea entendida como la entiende un determinado sector".

   Irene Ballester ha comparado la decisión del consistorio de Torrent con una práctica del Imperio romano: "Es una 'damnatio memoriae' que significa atacar a todo lo que suena a valenciano". A su vez, Núria Vizcarro ha asegurado que "esto no va de la figura de Vicent Torrent, sino de que la eliminación de ese nombre quiere decir muchas más cosas y es muy peligroso que continúe pasando".

   Finalmente, Rosana Pastor ha recalcado que Torrent "se inscribe dentro de una serie de acciones que pretende borrar y censurar la cultura valenciana, o al menos una parte imprescindible de la misma, y los miembros de este CVC hemos de mantenernos firmes en la defensa de la cultura". Y Vicente González Móstoles ha ironizado que Vicent Torrent "está sufriendo un ataque metonímico, pues lo han tomado como la cultura entera". "Lo lamento señor Torrent, pero usted es una figura retórica en estos momentos", ha bromeado.

Leer más acerca de: